¿De qué se trata el movimiento #FreeDenise?

Portada FreeDenise

Con tres álbumes propios bajo el brazo, Denise Rosenthal se ha consolidado como una de las cantantes más destacadas de la industria nacional de la década del 2010. Sin embargo, en los últimos años se ha visto involucrada en conflictos con su discográfica. Es así como en junio, los fanáticos iniciaron la difusión del hashtag #FreeDenise para visibilizar las condiciones de trabajo de la artista por parte de Universal Music.

Desde el año 2016, la intérprete de «I Wanna Give My Heart» ha estado lanzando sus proyectos musicales bajo tal sello, gozando de un gran éxito. Sin embargo, no ha sido así en el último tiempo, donde todo parece indicar que ha sido un viaje caótico para Rosenthal. Todas estas malas prácticas por parte de la casa discográfica se han descubierto mediante las diferentes manifestaciones que la cantante ha dejado entrever en sus plataformas digitales y presentaciones en vivo.

Esta difusión sigue el ejemplo del fenómeno #FreeBritney. Un movimiento que consiguió la liberación de Britney Spears tras el acuerdo de tutela de su padre, vigente desde el 2009. Dicha acción judicial determinaba que Jamie Spears gestionaría su vida diaria y asuntos financieros. Según la orden en cuestión, la artista estadounidense se consideraba incapaz de cuidar de sí misma. Spears no es la única artista que ha sufrido explotación dentro de la industria, revisa más casos aquí.

En los reclamos, principalmente difundidos por Twitter, los internautas acusaron a la casa discográfica de no brindar apoyo a Denise Rosenthal tanto en difusión como en promoción. También, aprovecharon la instancia para visibilizar las malas prácticas que llevaron a retrasar el lanzamiento de su último álbum «Todas Seremos Reinas» (2021).

La relevancia de los tweets en la manifestación #FreeDenise

A través de un hilo en la red social, @dannareinas recopiló todos los antecedentes que contextualizan lo que está ocurriendo con Denise Rosenthal. En él se detallan las informaciones que hacen que las audiencias concluyan que Universal Music está accionando en contra de la artista.

Dentro de los principales reclamos argumentados en la seguidilla de tweets, se encuentra la solicitud por parte de la disquera por rehacer el trabajo discográfico; el poco apoyo de la misma a las canciones lanzadas, ya sea en playlists oficiales, radios o difusión en redes sociales; y la postergación de sus proyectos.

Además de difundir el «#FreeDenise» en Twitter, los fanáticos se han encargado de llenar las redes sociales de la artista y de Universal Music. Esto, con la finalidad de que más internautas se unan al movimiento. De hecho, gracias a la masificación de los tweets, la acusación ha llegado a ser cubierta por medios tradicionales como BioBioChile y Publimetro.

El retraso del lanzamiento del álbum

Antes de conocer la temática principal del nuevo disco, Denise Rosenthal ya había lanzado sencillos. Desde el 2019, canciones como «Agua Segura», «El Amor No Duele» y «Ni Un Fruto» estaban disponibles en todas las plataformas de streaming musical. Tres producciones que formarían parte de un proyecto -en ese entonces- desconocido.

Recordemos que «Todas Seremos Reinas», la última «era» de Rosenthal, fue un proyecto que comenzó a hacerse notar con su presentación en el Festival de Viña en su versión 2020. Fue en este contexto que, minutos antes de su presentación en la Quinta Vergara, la cantante anunció en sus plataformas la gira que llevaría a cabo tal año, en el contexto del nuevo álbum. Evidentemente, por la situación sanitaria, la serie de conciertos fue suspendida.

No fue hasta el 10 de mayo de 2021 que anunciaron el título oficial del proyecto, acompañado de su fecha de lanzamiento a través de Instagram.

Una vez llegado el día, y ante la sorpresa de todos sus seguidores, el disco sólo contaba con cinco canciones inéditas. Esto confirmó los rumores del retraso del disco, ya que los otros diez temas fueron lanzados con el paso del tiempo. Universal Music, por su parte, sólo publicó un repost (de Denise Rosenthal), con una gráfica que no anunciaba el título ni la portada del álbum.

La pausa (forzada) de Denise Rosenthal

La misma artista de 31 años ha manifestado su situación, «llevo un año sin poder sacar nada y tengo como 150 canciones guardadas» acusó Denise Rosenthal en su show en Concepción en junio. El registro se ha difundido por redes sociales, confirmando así algunas suposiciones de las malas prácticas.

Además de comentarlo en sus espectáculos en vivo, Denise Rosenthal ha utilizado sus plataformas digitales para reflexionar al respecto, siempre con una mirada optimista del futuro. Así es como publicó un video en la famosa aplicación TikTok, donde bajo el mensaje de “seguiremos logrando sueños, baby D, te lo prometo (…) Y aprenderemos a disfrutar el proceso”. Aunque Rosenthal nunca ha utilizado el #FreeDenise explícitamente, sus publicaciones encienden las alertas de sus seguidores.

Otra confirmación de las especulaciones, que puede encontrarse en la misma publicación, es que Rosenthal agradeció en la sección de comentarios a los fanáticos. «(…) Les prometo toda lágrima valdrá la pena y las alegrías», cierra la cantante.

Hasta el día de hoy Universal Music no se ha manifestado respecto a todos los rumores y comentarios en su contra. Sus redes sociales siguen recibiendo mensajes acompañados del hashtag #FreeDenise, un movimiento que, al parecer, no bajará la guardia.

Top