Woodstock 1999: el desastroso festival que reflejó los valores de la sociedad norteamericana a fines de los noventa

La nueva serie documental de Netflix retrata el minuto a minuto de unos de los festivales de música más caóticos en la historia, todo esto narrado en primera persona por sus protagonistas.   

En el mes de agosto se estrenó en Netflix un documental de tres capítulos titulado “Fiasco total: Woodstock 99”, dirigido por Jamie Crawford. 

Este trata sobre lo ocurrido en el año 1999, cuando se intentó revivir el icónico festival Woodstock de 1969. Como una manera de finalizar el siglo XX con un gran concierto de rock, es que Michael Lang, cocreador del primer Woodstock, decidió traer de vuelta el glorioso evento. 

Con grandes expectativas se fue gestando la idea, sin embargo, no se tomó en cuenta que la sociedad y, sobre todo la juventud, ya no era la misma de hace treinta años atrás. 

El documental retrata los resultados de un festival que se alejó por completo del espíritu del Woodstock original, en el cual primaba la paz y el amor, ideales que se perseguían en los sesenta. Es interesante cómo en 1999 se reflejó todo lo contrario: un público violento, machista, con baja conciencia ecológica y mucha rabia contenida. Los tiempos del “flower power” habían quedado atrás, dando paso a una juventud norteamericana que tiene ganas de romperlo todo, literalmente. Esto mientras suenan de fondo las bandas más épicas de la época.

Es acertada la decisión de separar el documental en tres capítulos, ya que el evento se llevó a cabo en tres jornadas. Cada episodio muestra lo que ocurrió día a día, desde el amanecer hasta el anochecer, lo cual da la sensación de estar viviendo en tiempo real los acontecimientos. Otro aspecto positivo es la participación de las múltiples figuras que estuvieron involucradas, como los organizadores, periodistas, músicos, seguridad, asistentes, etc. 

Las crudas imágenes hablan por sí solas e impactan, manteniendo la atención del espectador. Sin duda lo más chocante son las piezas audiovisuales que plasman el machismo voraz que se vivía en ese momento.

Este documental revela los principales ingredientes que llevaron al festival Woodstock 1999 a transformarse en uno de los más desastrosos de la historia, y en él se reflejaron algunos de los valores que primaban a finales los noventa, siendo este un registro que nos recuerda que algo hemos avanzado como sociedad.

Durante el festival ocurrieron saqueos, incendios, violaciones y un total de 1.200 personas debieron recibir atención médica. Fotografía: KMazur/WireImage.
Top