Doom Eternal: las puertas de una entretención infinita

El juego fue lanzado el 20 de marzo de 2020 para plataformas Microsoft y en el 2021 para PlayStation.

Tal vez muchos hemos visto el meme donde sale un esqueleto disparando a cientos de monstruos -en lo que parece ser el infierno- junto a un texto que relativiza la muerte y el castigo con el diablo  . Sin embargo, pocos saben que dicha imagen está sacada del arte conceptual de Doom Eternal. La segunda parte del reboot original que en la década del ‘90 llegó a revolucionar la industria de los videojuegos y la mente de los jóvenes.

De la mano del estudio Bethesda, el juego -originalmente diseñado por ID Softwares- vuelve a la historia del Demon Slayer, personaje principal de la franquicia y del que poco se sabe. Hasta ahora. Esto ya que la nueva entrega -liberada el 2020- ahonda más en la historia de este entrañable -y sumamente grotesco- personaje.

La primera entrega reavivó a la fanaticada del clásico de 1990, lo que dio pie a su segunda parte. Foto por Matías del Río.

Y no solo fue eso lo que creció. Una de las grandes mejoras que tiene el juego es que se agrandan los escenarios -en parte, gracias a la mejora en los gráficos que pueden soportar las consolas como Xbox o PlayStation-. Asimismo, poco después de su lanzamiento, Bethesda lanzó dos expansiones que alargaron la lucha del Slayer -no se conoce su nombre- contra la Union Aerospace Corporation (UAC), empresa corrupta que busca solo su bien comercial.

Con nuevos personajes así como otros ya vistos pero increíblemente mejorados, esta nueva entrega es todo lo que quieren los jugadores de los First Person Shooters (FPS) o juegos en primera persona-incluyéndome- La posibilidad de destrozar a tus enemigos con las manos, el intercambio de habilidades como un lanzagranadas de hielo, fuego o metralla, entre otras habilidades satisfacen, cabalmente, la finalidad del juego: rip and tear. Destrozar y asesinar.

Asimismo, el juego abre la posibilidad de entrar en modo multijugador en una especie de coliseo sangriento interdimensional, lo que ofrece ampliar la experiencia al poder relacionarte con otros fanáticos de la franquicia. De igual forma, uno puede ir desbloqueando nuevas armas, logos, skins y reacciones lo que le dan un toque casi humorístico.

En cuanto a su campaña, en lo personal, la encontré excesivamente larga lo que podría aburrir a aquellos que están acostumbrados a juegos más livianos. Sin embargo, la experiencia Doom, un día nublado y con audífonos, es, sin lugar a dudas, asombrosa.

Top