Reseña de «Bodies, bodies, bodies»: sátira y terror Entrelíneas por Joaquin Ignacio Orellana Medina E - 9 septiembre, 20229 septiembre, 20220 “Bodies, bodies, bodies” es la última película de la productora del momento: A24. La película contiene trozos de terror, suspenso y humor, mientras cuenta la historia de un grupo de jóvenes veinteañeros y millonarios, quienes planean una fiesta masiva en una mansión gigantesca a las afueras de la ciudad.De un momento a otro, un juego de mesa con temática de fiesta se vuelve mortal, con puñaladas por la espalda, mentiras, falsos amigos y una celebración que no resultó.Cuando una productora como A24 estrena una nueva película de terror, no puedo esperar a verla. Le han entregado a la audiencia una serie de filmes de gran calidad a través de los últimos años. Este proyecto, afortunadamente, sigue esa misma línea Sin embargo, esta no es una película de terror normal, ya que en muchas maneras resulta ser más una sátira. Por esta razón, probablemente el filme no sea del gusto de todo espectador. Incluso, yo mismo pasé por momentos y escenas a las cuales no pude conectarme totalmente, mientras que otros trozos de la cinta me parecieron extremadamente inteligentes y bien ejecutados. Algunos de los personajes buscando respuestas. Fuente: A24. Este fenómeno es normal con los filmes que prefieren la sátira para contar su historia. Quizás no te provoque nada, pero si te gustan los chistes extraños, música incómoda y un estilo de dirección peculiar, “Bodies, bodies, bodies” podría convertirse en la película del año para ti.Esta cinta también tiene el desafío de cumplir ciertas expectativas, ya que los protagonistas pertenecen a la denominada “generación Z”, y a la vez de burla constantemente de ésta. Es decir, el filme se ríe de sus propios personajes y de su público objetivo al mismo tiempo, lo cual es un riesgo, pero la película se encarga perfectamente de guiar al espectador por esta sátira extravagante.Incluso, resulta impresionante el diálogo que los personajes intercambian entre sí, dada la cercanía con la realidad y originalidad, con referencias a la cultura popular de este siglo y más de algún comentario que podría herir la sensibilidad de los espectadores.