Suzuki S-PRESSO más allá de las críticas Entrelíneas por Jeferson Diaz - 9 septiembre, 20229 septiembre, 20220 Durante el primer semestre de 2022 el modelo de la empresa automovilística japonesa fue apodado en redes sociales “Ñuñuki” y recibió fuertes críticas por su apariencia. El diseño que ofreció la última versión no habría dejado conforme a los consumidores, sin embargo, en 2021 fue el segundo auto más vendido en Chile. Suzuki S-PRESSO es un automóvil con estilo de SUV compacto enfocado para el uso extraurbano por su pequeño motor con buen rendimiento. El modelo GLX 1.0 es capaz de recorrer 21,1 km/litro y esto lo convierte en uno de los más eficientes en su segmento dentro del mercado. Teniendo en cuenta el valor actual de los combustibles en el país es una alternativa económica por un precio competitivo entre este tipo de vehículos. La versión básica se encuentra en el sitio oficial de Suzuki por una suma de $8 890 000 y cuenta con la mayoría de las prestaciones que poseen sus otras ediciones. Con una tracción delantera y una potencia máxima de 67 caballos de fuerza logró ser uno de los más consumidos por las y los chilenos. Durante 2021 en Chile las camionetas y los SUV fueron los vehículos más vendidos. Fotografía Suzuki. En muchas ocasiones los vehículos son juzgados por su apariencia y no por su rendimiento, calidad y precio. Las dimensiones del S-PRESSO es uno de los puntos que perjudican la aceptación del público, ya que es demasiado angosto para su segmento. Sin embargo, la principal crítica que recibió fue por su modelo inicial de color naranjo siendo la imagen de las burlas generadas en las redes sociales. En cuanto a calidad y precio es una alternativa económica en el mercado si se busca un uso extraurbano. El equipamiento que posee es estándar dentro de su segmento lo que se justifica por ser uno de los SUV compactos más baratos entre las marcas más reconocidas. Dejando fuera las críticas por su aspecto es un automóvil muy conveniente para movilizarse diariamente. Su interior propone una comodidad adecuada para sus conductores, no obstante, los asientos de pasajeros pueden jugar en contra por su pequeño tamaño. En esta ocasión, Suzuki apostó por el rendimiento y la calidad dejando un poco de lado la estética del vehículo. Esto sin duda significa un punto importante en la competencia y los comentarios que recibió este año el S-PRESSO pueden arrebatar su posición en el top de ventas en Chile. Sin embargo, seguirá siendo una excelente alternativa por un precio que va por debajo del promedio.