Compasión, el inicio de una nueva era para Ineino

Catapultando el nuevo viaje con un compilado de nueve canciones, Ineino muestra parte de su última creación tras meses de experimentación.

Por Isis Fuentealba

Compasión, el reciente lanzamiento del cantautor José Riquelme bajo el proyecto solista “ineino”, acompañado instrumentalmente por Alejandro Riquelme, Kah OH! y Daniel Lagos, deslumbró parte del teatro Biobío a mediados de octubre. Como una antesala a su participación en la primera versión del RECPRO, el artista, ex integrante de Inarbolece, presentó su disco gestado en pandemia con una versatilidad estética y visual. 

Presentación de Ineino en Teatro Bandera Negra, Show en el marco de la primera versión RECPRO. CC: Mariana Soledad.

Entre cálidas luces y variedad de sonoridades, Ineino expresó las letras de su proyecto más personal hasta la fecha. Con gran emotividad y nostalgia, el músico oriundo de Carampangue sumergió a la audiencia en un particular lenguaje musical que destaca por mantener una esencia única, rompiendo algunos de los límites característicos de la música chilena. 

Al son de melodías creadas durante el encierro, Compasión se manifiesta como un nuevo viaje donde prima la experimentación y aprendizaje, buscando respuestas ante la gran incógnita de cómo suena Carampangue, Concepción y Chile. Con la influencia de reconocidas artistas como Cecilia, Mon Laferte y Rosalía, José destaca en la escena Indie Pop nacional en esta inédita era del álbum Sentimentales bajo el sello de Beats Discos.

Con pigmentos del folklore latinoamericano, tintes de rock y electrónica, la innovación hacia un estilo más ecléctico se muestran en singles como THB y Plenilunio, dando un salto en la materialización de los conceptos en comparación a lo visto en hitos como El Feto que Dibuja Tu Oreja (2017) demostrándose un giro en la forma de transmitir todo su sentir. 

Si bien, a mediados de julio lanzó un registro audiovisual a manos de Estudio Bruma y Leufü Estudio, titulado “Bienvenida Compasión” en el que, además de tocar las canciones de su último disco, repasó trabajos anteriores como Sentimentales y deslumbró con una versión original de uno de sus singles más conocidos “Análogo y Digital”, no fue hasta el pasado mes que, con ansias, Ineino dio el gran paso de concretar su dulce ambición de presentar el cambio de era -que por cierto, recomiendo escuchar-. 

Top