Mundo sonoro y teatro, el viaje con la Gaviota

En el camino de la reinvención, retomar formas de crear resultó una nueva manera de expresar y resistir desde el frente cultural para cada integrante de La Gaviota Podcast.

Con una obra del reconocido dramaturgo Juan Radrigán, el colectivo artístico-teatral La Gaviota Podcast llevó al escenario del teatro Biobío una adaptación presencial del clásico “Isabel desterrada en Isabel”, demostrando que ninguna pandemia detiene la creatividad. 

Patricia Cabrera protagonizando a Isabel, segunda función en TBB. CC: Isis Fuentealba.

En un acto de resistencia frente a la constante crisis de la cultura que se intensificó con la pandemia y el encierro obligatorio, el colectivo revivió el concepto de radioteatro aprovechando las herramientas digitales que existen en la actualidad. Con presencia en plataformas como spotify e instagram, Gaviota, el equipo penquista conformado por actores, músicos y especialistas en sonido, optó por indagar esta vereda del teatro creando un montaje único desbordante de un nuevo lenguaje. 

Isabel, mediante un monólogo de la actriz y directora del colectivo Patricia Cabrera, cuenta vivencias de su pasado en medio del deambular por la conciencia marginal. Paseando por un escenario con distintos elementos sonoros, la protagonista reflexiona sobre el abandono en una ciudad donde la memoria y comprensión parece no existir, traspasando las barreras de la interpretación verbal. Con la emocionalidad propia de la actriz, en conjunto con las intervenciones sonoras por parte de Oscar Oviedo, actor, músico e ingeniero de sonido que durante el transcurso de la obra configura particularmente las herramientas que tiene a su disposición, llevando al público a un viaje único dentro del mundo del teatro. 

Con elementos repartidos estratégicamente por el escenario, Isabel recorre el espacio a medida que habla e interactúa con los asistentes, invitándoles a ser partícipes de su particular universo donde prima la estimulación auditiva, otorgando una experiencia de palpar al personaje tal como si no lo fuera. 

De las mentes de un equipo experto en la disciplina teatral, la Gaviota propone retomar el escuchar activo de las y los asistentes, además de hacerlos reflexionar en torno a la importancia de estar más atentos a todo lo que nos rodea, puesto que, se está todo el día, todos los días, con una exposición a distintos ruidos, sean complacientes o no, incluyendo en ello, al silencio. 

Top