«Me enamoré y salió mal» o «IGOR» Entrelíneas por Isidora Muñoz - 18 noviembre, 202218 noviembre, 20220 Transmitir una vivencia amorosa casi universal, poniéndola en 12 canciones, es más que común dentro del mundo musical. Es por esto que Tyler, the Creator lo intentó a su manera, y triunfó. El amor, desamor, incertidumbre e inseguridades pueden tomar lugar simultáneamente en una sola historia, y es exactamente lo que demostró Tyler, the Creator en su álbum «IGOR». El artista oriundo de California lanzó este disco en mayo del 2019, y desde entonces sus canciones siguen siendo escuchadas y utilizadas en redes sociales, tanto por sus letras representativas como por sus sonidos experimentales, muy característico de Tyler. Este álbum explora el proceso de enamorarse, asignando cada etapa a una canción, comenzando por la duda de expresar los nuevos sentimientos, hasta la clásica pregunta que queda en el aire después de todo lo vivido: ¿Podemos ser amigos? Las problemáticas expresadas en las pistas musicales se ven acompañadas de melodías consideradas como inusuales o disruptivas, tanto de instrumentos como de sintetizadores, e incluso de la misma voz del cantante, y que a su vez acentúan cada uno de los sentires del artista, o en este caso, de su alter ego Igor, protagonista de esta trama. Junto con esto, la continuidad de los sonidos, sin marcar el paso de una canción a otra, puede tomarse como la facilidad que existe en el paso de una etapa a la siguiente, independiente de si esta es buena o mala. Tyler, the Creator, personificando a Igor en el video musical de EARFQUAKE. Créditos: OnlineCrates.com En cuanto a las letras, Tyler intenta ser lo más directo posible, dejando muy poco a la imaginación, factor que logra que toda esta historia se asemeje en más de algún aspecto a lo que cada persona ha sentido en ciertos momentos de su vida, dándole la característica de representativo o “relatable” en inglés. Respecto a lo último, es necesario destacar que esa es una de las razones por las que este álbum se volvió tan popular: la capacidad de escuchar una canción, o los casi 40 minutos que dura la obra en su totalidad y decir “yo pasé por esto”, es lo que logró que este quinto disco de estudio abarcara más allá del público que ha acompañado a Tyler desde sus inicios, llegando a ser popular incluso en aplicaciones como TikTok. Esta habilidad de permanecer en el tiempo, ya sea con letras claras o con sus particulares sonidos es lo que mantiene a Tyler con más de 20.000.000 de oyentes mensuales en Spotify y dentro de los 200 artistas más escuchados a nivel global en la misma plataforma. Esta popularidad, sumado al esfuerzo audiovisual que pone el artista en cada uno de sus proyectos, fue lo que le otorgó a “IGOR” un premio Grammy bajo la categoría “Mejor álbum de rap” el 2020.