Mate Lafkenche: gastronomía y turismo aventura en caleta Lenga

La naturaleza siempre es un destino acertado a la hora de buscar un descanso, un relajo y el escape del agitado ritmo de la urbe. De igual forma, el mar y su inmensidad incalculable transmite sentimientos que transportan a una fascinante sensación de libertad. ¿Sabes dónde hay un destino en donde ofrezca la mezcla perfecta de mar, naturaleza y gastronomía?

Caleta Lenga es una de las paradas imprescindibles para turistas y visitantes de la Región del Biobío. Es uno de los polos gastronómicos más importantes del Gran Concepción y durante todo el año funciona preparando los platos típicos de la zona entorno a la gastronomía marina. Esta localidad comienza a establecerse aproximadamente en la década de los 50, cuando la empresa Huachipato empieza a explotar la cantera del lugar. Recibe su nombre por la gran cantidad de ejemplares de lengas que irrumpían antaño en la playa.

Al abrirse una nueva fuente de trabajo algunas familias emigran desde otras playas cercanas a vivir en Lenga. Mientras los hombres se dedicaban a trabajar en la cantera, las mujeres y sus hijos buscaban formas de generar ingresos. En esta búsqueda comenzaron a explotar las especies que estaban presentes en el ecosistema marino. Empezaron a recolectar algas, mariscos, moluscos y dedicarse a la pesca. Posteriormente, las jefas de hogar comercializaban estos productos y experimentaban en la cocina con ellos. Es así como se formaron los primeros negocios y cocinerías, en su mayoría enfocados en el mismo rubro y ofreciendo productos similares.

La masiva llegada de personas a disfrutar del lugar hizo que Giovanna Chaparro se atreviera con una apuesta diversificada, algo que distinguiera y saliera de lo común en la caleta. Así se origina Mate Lafkenche, una cafetería a pocos metros de la playa que, a diferencia de las cocinerías y restaurantes del lugar, además de las típicas empanadas fritas de distintos mariscos, ofrece a sus visitantes variedades de cafés, helados y dulces. Junto con esto, al estar emplazado precisamente a orillas de la playa con una privilegiada vista al mar, desde ahí mismo zarpan los botes guiados por Giovanna hacia otras playas de la península de Hualpén.

Giovanna Chaparro es la única mujer en guiar paseos bote en Lenga y cuenta con sello SERNATUR con su empresa de turismo Lenga Expeditions.
Fotografía: Lenga Expeditions.

Una experiencia inolvidable, enriquecedora y asequible para todas las personas es lo que ofrece Mate Lafkenche. De mano con la gastronomía típica de la localidad, el turismo de aventura que realiza Giovanna enamora a quienes llegan a conocer la península declarada santuario de la naturaleza en la década de los 70. Además de los paseos en bote que salen de la playa de Lenga, en la temporada estival en Mate Lafkenche pueden tomarse actividades de senderismo y paseos en kayaks.

Top