Fonderos apuntaron con sus proyecciones y sacan cuentas alegres

Crédito: Diario Concepción

Después de dos años sin actividades masivas de Fiestas Patrias, las expectativas de los fonderos y ramaderos eran altas. Posterior a la festividad, se realizó el respectivo balance en ventas y transporte. Un aumento de hasta un 25 % en sus ventas, en comparación al 2019, son las proyecciones que realizaron

El plebiscito no dejó ganadores ni perdedores

Los resultados de las urnas, a pesar de abultada victoria de la opción “rechazo”, deja abierta la puerta para un periodo de incertidumbre constitucional. La aplastante victoria de la opción “rechazo” en el último plebiscito llama a que la lectura política sea más prudente y es necesario analizar el contexto por

¿Cómo reacciona la economía al plebiscito?

A pesar de que se aseguraba de que el triunfo del “rechazo” acabaría con la incertidumbre económica de la Región y el país, los indicadores apuntan hacia algo contrario. Economistas y gremios proyectaron el desarrollo financiero de la zona. El rechazo a la nueva Constitución se impuso rotundamente en Chile. Con

El Biobío pide mayor autonomía financiera

Desde la cartera de Hacienda sostienen que el presupuesto del Biobío se podría ver duplicado en cuatro años con el proyecto de la Reforma Tributaria y la Ley de Rentas Regionales. Autoridades y grupos económicos de la Región manifiestan que el gobierno local conoce en profundidad las necesidades territoriales. “Queremos ser

Empleo en el Biobío: la brecha de género no acaba

Índices de ocupación, informalidad e inactividad laboral reflejan la gran desigualdad que existe entre hombre y mujeres en materia de empleos. Autoridades y gremios locales hacen un análisis de la situación ocupacional. La pandemia, entre sus diversos efectos, trajo consigo una serie de cambios en la vida laboral de las personas

Top