La historia del horror en Chile 1973-1990 Multimedia Sociedad por Camila Espinoza - 17 mayo, 201924 agosto, 20190 Existen sitios que marcaron un periodo oscuro, cargado de sucesos que rompieron el concepto de dignidad y vida humana. Hoy vemos las consecuencias en la Constitución Política sin apreciar que la ciudad misma habla y representa por medio de espacios en completo olvido. Acá están esos lugares del pasado.
Empoderarse en bicicleta Ciudad Videos por Camila Espinoza - 11 mayo, 201911 mayo, 20190 Pedelear es una forma de apreciar la ciudad y la vida misma. También es un modo de existir y se disfruta aún más empoderándose ¡Inspírate y a rutear! https://www.youtube.com/watch?v=iNkTToU6rmM&feature=youtu.be
Cárceles en Chile: radiografía de la sobrevivencia Sociedad por Camila Espinoza - 29 abril, 201929 abril, 20190 Condiciones de hacinamiento, falta de agua potable y servicios higiénicos, violencia, plagas y una política de reinserción deplorable es parte de la cotidianidad tras las rejas. El Instituto Nacional de Derechos Humanos realizó el Tercer Estudio de las Condiciones Carcelarias en Chile, teniendo como el eje el cumplimiento -o no- de
Sacarse las palabras Tiempo libre por Camila Espinoza - 7 enero, 201918 enero, 20190 Escribir porque es liberador. Cuando se trata de un ejercicio de emancipación, los agregados se van puliendo en el camino. La forma, el cómo, la estrategia, a quiénes, la plataforma y el formato vienen después, se tornan secundarios aunque igualmente trascendentes. El ejemplo masivo más representativo de textos fluidos, espontáneos,
La educación marchita Sociedad por Camila Espinoza - 2 enero, 20192 enero, 20190 El modelo de desarrollo chileno se sustenta en el neoliberalismo como una especie de entramado social que siempre nos lleva hacia lo económico. Contradictorio, si entendemos la educación como un derecho humano universal. Lo irónico es que hace más de veinte años los desterrados del sistema vienen dando pauta respecto
Voces como canciones Cultura Tiempo libre por Camila Espinoza - 1 enero, 20190 Repasar el pasado y las maneras de relacionarse suele ser un pensamiento casi inconsciente. Casi, porque como la mayoría de las preocupaciones humanas, se exacerban en las prácticas más cotidianas, sin querer y sin cálculo. Un café por la mañana viendo uno que otro matinal aburrido en la televisión, una revisión
Difusión de imágenes sin consentimiento: entre la vergüenza y una sociedad culposa Sociedad por Camila Espinoza - 17 diciembre, 201823 diciembre, 20180 Se da en ambientes educativos, laborales y profesionales. De relaciones sexo afectivas, casuales, distantes e incluso inexistentes. Es transversal y afecta principalmente a niñas y mujeres. El problema del consentimiento surge en la más temprana infancia. Enseñamos a los niños a abrazar, besar y querer a nuestros conocidos, familiares y amigos.
Memoriales por los caídos en dictadura Sociedad Videos por Camila Espinoza - 29 julio, 20185 agosto, 20180 La provincia de Concepción se caracteriza por su carácter revolucionario, combativo y resistente, según la historia. No obstante, en el periodo dictatorial esa fuerza se apagó a punta de tortura, muerte y desaparición. Aunque todavía se desconoce el paradero de muchos y no ha sido posible rearmar un relato certero,
Cronología de Punta Peuco: el penal de violadores de derechos humanos Sociedad por Camila Espinoza - 23 julio, 20180 Desde 1994 hasta ahora la discusión en torno a Punta Peuco no ha cesado. Los conceptos de derechos humanos, dignidad y hasta "misericordia" adornan los discursos a favor o en contra del cierre. Los hechos históricos y más recientes dan cuenta de la falta de una política de estado que
Museo Regional de la Memoria y los Derechos Humanos en Biobío: una decisión política Sociedad por Camila Espinoza - 22 abril, 201825 abril, 20180 El proyecto de Museo Regional de la Memoria y los Derechos Humanos-Biobío aprobado en el gobierno de la ex presidenta Michelle Bachelet debe ser nuevamente discutido por la administración actual y primeramente desde la Intendencia al mando de Jorge Ulloa: conocido por su postura pinochetista, pro régimen militar y defensor