Bocanada: las alas libres de Gustavo Cerati tras Soda Stereo Entrelíneas por Patricia Olave - 7 enero, 20227 enero, 20220 Luego de finalizar su camino junto a la mítica banda argentina, Cerati se embarcó en un proyecto íntimo que exploró nuevos sonidos. El resultado de esta búsqueda fue uno de los mejores discos del rock latinoamericano. Un álbum lleno de innovación, que evidenció que su separación del grupo no era
Adicción a la pornografía: un trastorno que se incuba en la adolescencia Entrelíneas por Patricia Olave - 7 enero, 20227 enero, 20220 Hace un par de décadas, la pornografía formaba parte de la contracultura y era entendida como un tabú del que no se hablaba. Hoy se encuentra en un escenario muy diferente: es una industria multimillonaria, domina la quinta parte de todas las búsquedas en aparatos celulares y tiene un acceso
La tumba de las luciérnagas: el escenario desolador de la guerra Entrelíneas por Patricia Olave - 23 diciembre, 202123 diciembre, 20210 Situándonos en el descarnado periodo de la Segunda Guerra Mundial, La tumba de las luciérnagas se nos presenta como una travesía implacable en la vida de una pareja de hermanos que, desorientados en medio de las bombas nucleares que arrasaban con Japón, intentan todo lo que está a su alcance
Yo Soy Sam: un filme como ningún otro Entrelíneas por Patricia Olave - 17 diciembre, 202117 diciembre, 20210 Como una montaña rusa, Yo Soy Sam nos sumerge en un sinfín de emociones. Con actuaciones soberbias, y un soundtrack excelente e inolvidable, es una película que todo cinéfilo debería ver, al menos una vez. “No sabes lo que es intentarlo e intentarlo, una y otra vez, y no conseguirlo nunca”.
El sueñero: el cómic que rompió con las buenas maneras Entrelíneas por Patricia Olave - 14 diciembre, 202114 diciembre, 20210 Dotado de ausencias de luz, escenas surrealistas y diálogos para nada refinados, esta novela gráfica constituye una de las obras más importantes de la historieta argentina de las últimas décadas. Entre mercenarios, seres mitológicos y un trazo imaginativo, Enrique Breccia desliza apuntes sobre la dictadura argentina, la guerra de las
Democracia digital: un desafío en la era de la información Entrelíneas por Patricia Olave - 13 diciembre, 202113 diciembre, 20210 El avance tecnológico y los cambios constantes que experimenta el tejido de la sociedad alrededor del mundo, han creado nuevos espacios y herramientas para hacer política. Así, en plena era digital, se ha llegado incluso a replantear la forma de organización del Estado más promovida en todo el orbe: la
El agua en su punto de quiebre Entrelíneas por Patricia Olave - 29 junio, 202129 junio, 20210 En lo que va del año, Chile acumula un promedio de precipitaciones muy inferior al de la media histórica. Así, el Gobierno advierte un grave deterioro en el déficit hídrico, sobretodo en varias regiones de norte como Atacama y Coquimbo. A este paso, el 2021 podría cerrar igual que 2019,
Una conmemoración en el cambio de ciclo de los pueblos originarios Entrelíneas por Patricia Olave - 29 junio, 202129 junio, 20210 Por primera vez feriado, Chile celebra el Día Nacional de los Pueblos Indígenas –fijado para el 24 de junio- coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio sur, que para las comunidades originarias marca el inicio de un nuevo ciclo. Un reconocimiento dotado de simbolismo, que puede ser profundizado
Proyecto de kinder obligatorio: una deuda de ocho años Entrelíneas por Patricia Olave - 11 junio, 202111 junio, 20210 En la reciente Cuenta Pública 2021, el presidente Sebastián Piñera abordó el tema de la educación en el país, enfocándose en la educación preescolar de los niños y niñas. En su discurso mencionó que “estamos impulsando la extensión de la educación preescolar, a través de incorporar el kínder obligatorio, gratuito
Los efectos de una conciencia anestesiada Entrelíneas por Patricia Olave - 11 junio, 202111 junio, 20210 Y la dinámica se sigue repitiendo. Carabineros ha detenido a más de 10 mil personas en reuniones masivas durante la pandemia. No hay muestras de remordimiento; cada vez seguimos viendo en la televisión a más jóvenes bailando felices y hasta abrazados, olvidándose de la distancia social. Pese a todo lo