Renato Poblete: lo bueno de ser scout Cultura por Gustavo Aldana Sandoval - 13 junio, 202513 junio, 20250 El escultismo es un movimiento que viven varios jóvenes de Concepción. Para muchos, una experiencia, para otros, una forma de ser. Para él, es parte de su identidad. Un chico extrovertido, sociable y una persona de confianza, así se describiría a sí mismo. Renato Poblete es estudiante de cuarto año de
María Luisa Bombal: la vida de una adelantada a su época Cultura por Scarleth Hermosilla - 13 junio, 202513 junio, 20250 María Luisa Bombal fue una de las escritoras más destacadas del siglo XX. Su vida estuvo llena de altibajos a nivel emocional, desde su nacimiento el 8 de junio hasta sus reconocimientos póstumos, que ella no logró ver. María Luisa Bombal, desde su formación inicial en París, en donde desarrolló sus
Más allá del clic: ¿Qué hay detrás de una buena foto? Cultura por Elizabeth Cárcamo Valdebenito - 6 junio, 202510 junio, 20250 Tres fotógrafos penquistas, dedicadas a la fotografía de espectáculo y conciertos, comparten sus experiencias y visión acerca de la importancia de la técnica, sensibilidad y resolución que hay en el oficio. Cuando Joseph Nicéphore Niépce sacó la primera fotografía con una cámara oscura y una placa de peltre recubierto de betún,
Cementerio de Punta Arenas: descanso eterno entre el frío y cipreses Cultura por Scarleth Vásquez Cárcamo - 6 junio, 20256 junio, 20250 El Cementerio Municipal de Punta Arenas, fundado en 1894, no sólo es un sitio de descanso eterno. También un espacio de memoria colectiva que cuenta la historia de la ciudad, el poblamiento magallánico y el mestizaje cultural de la Patagonia. En Punta Arenas se encuentra el Cementerio Municipal Sara Braun, un
Confortas Pero Dañas: emocionalidad en una canción Cultura por Karla Flores Torres - 6 junio, 20256 junio, 20250 El éxito que ha generado desde su estreno en 2023 no deja de crecer con una creación llena de realidad y tristeza que interpreta el cantante urbano Kidd Voodoo. La canción compuesta por el artista chileno Kidd Voodoo junto a Resonancia Etérea es una narrativa llena de emocionalidad que llegó a
El dominio del inglés en Chile Cultura por Vicente Irribarra Retamal - 6 junio, 20256 junio, 20250 Se trata de uno de los idiomas más hablados del mundo, lo que pone en desventaja a los chilenos que no lo dominan. El inglés se considera el idioma universal, siendo la lengua oficial en 88 países y territorios, en donde se encuentran los más de 400 millones de hablantes nativos.
Moda: ¿la cumbre de todo lo que está mal o el abismo del arte malinterpretado? Cultura por Paulina Torres - 5 junio, 202510 junio, 20250 Se suele creer que todo lo relacionado a vestimenta, conjuntos, estética y estilo, es un privilegio de algunos o simplemente una señal de que eres el propio Narciso. Moda es una palabra que contiene varias definiciones en su centro; podemos decir que es el uso de vestimenta que está en tendencia
Monumentos Nacionales de Chile: un recorrido patrimonial e histórico Cultura por Álvaro Acuña Morales - 1 junio, 20251 junio, 20250 Los monumentos nacionales son una forma de proteger y resguardar la riqueza patrimonial mediante una serie de leyes y decretos. Chile tiene una inmensa variedad de lugares estrechamente vinculados a su propia identidad y cultura en todas las regiones del país. Para ilustrar sobre el tema, en la Biblioteca del Congreso
«Close»: una película que te desarma en silencio Cultura por Francisca Hernández Carrasco - 30 mayo, 202530 mayo, 20250 Una película que plasma con fragilidad la ruptura de un profundo lazo de hermandad. Close, una película belga producida por Lukas Dhont, desbordada de emocionalidad, drama e inocencia, que deja al espectador en el abismo de la tristeza. Una cinta repleta de pausas silenciosas que transmiten más que las mismas palabras,
La Nueva narrativa chilena y los autores posteriores Cultura por Vicente López - 30 mayo, 202530 mayo, 20250 Uno de los eventos que gatilló el surgimiento de la Nueva narrativa chilena fue la caída de la dictadura militar y, consecuentemente, el regreso a la democracia. Y es que durante los años de represión, Chile vivió lo que se ha apodado como un apagón cultural, expresión dicha por Arturo