Baja información sobre los efectos secundarios de anticonceptivos femeninos Entrelíneas por Valentina Gonzalez - 6 mayo, 20229 mayo, 20220 La anticoncepción hormonal femenina se categoriza como uno de los métodos más efectivos para evitar embarazos no deseados, se pueden encontrar en diversos formatos como pastillas, inyecciones, sistemas intrauterinos, anillos y parches. A nivel mundial el 63 % de las mujeres en edad fértil utiliza anticonceptivos hormonales, dándoles no solo
Píldora Anticonceptiva Masculina: Innovación con décadas de retraso Entrelíneas por Constanza Alarcón - 1 abril, 20221 abril, 20220 Hace unas décadas atrás, se descubrió la creación de la píldora anticonceptiva para las mujeres, tras una lucha continua por la liberación femenina, sin embargo, por el lado de la anticoncepción masculina se escuchaba muy poco. Hasta la actualidad, con los nuevos resultados de la investigación de una píldora no
Métodos anticonceptivos hormonales y su impacto en la salud mental Entrelíneas por Bárbara Cartes Valderrama - 23 diciembre, 202123 diciembre, 20210 El riesgo de prevenir. Los métodos anticonceptivos han estado presentes desde hace décadas, marcando un precedente en la vida sexual de las personas por su capacidad para evitar embarazos, así como también tratar algunas afecciones en mujeres como el ovario poliquístico o períodos menstruales abundantes y dolorosos. Por Javiera Zárate Paz
Deficiencias en anticonceptivos femeninos: ¿Quién se hace responsable? Entrelíneas por Alinne Toro - 19 noviembre, 202119 noviembre, 20210 El pasado 13 de noviembre, el Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile denunció una falla en los anticonceptivos orales femeninos Ciclomex 20 CD, de Laboratorios Abbott. Además, emplazaron al Instituto de Salud Pública (ISP) de no corregir los procesos de control de calidad y al Estado de no
El error que dejó a más de 170 mujeres embarazadas Entrelíneas por Anaís Castro - 26 marzo, 202126 marzo, 20210 El Estado de Chile reconoce los Derechos Sexuales y Reproductivos de todas las personas, por lo que se asegura de entregar métodos anticonceptivos de calidad en los centros de salud públicos. Si es así, ¿quién responde por la violación de esta facultad? No puede ser, se dijo a sí misma mientras
«Responsabilidad compartida: anticonceptivos masculinos» Salud por Jorge Ignacio Herrera Mora - 15 enero, 202115 enero, 20210 Cada vez se abre más el debate de la importancia de compartir la responsabilidad de los métodos anticonceptivos, tarea que erróneamente se le ha entregado únicamente a las mujeres. Métodos clásicos El primero de los métodos anticonceptivos para hombres, a su vez el más fácil de conseguir es el condón, el cual
Hormonas anticonceptivas: la opción favorita de los ginecólogos Salud por Mouriel Ignacia Soubelet Del Rio - 3 enero, 20216 enero, 20210 La educación sexual es un tema al debe en la salud pública a nivel nacional. Y es que quienes buscan atención en recintos estatales tienen pocas o nulas opciones de acceder a otras alternativas que no sean anticonceptivos hormonales. Los derechos sexuales y reproductivos son considerados derechos humanos desde el año
Anticonceptivos y efectos secundarios: una deuda histórica de la ciencia con la mujer Salud por fvelasquez - 25 noviembre, 20163 enero, 20170 A pesar de los avances científicos y los cambios en las fórmulas, la realidad de los anticonceptivos hormonales sigue siendo preocupante en el mundo. Entre los efectos secundarios de esta forma de autocuidado se encuentran el aumento del riesgo de padecer depresión y de sufrir accidentes vasculares, lo que muchas