¿Castración química para todos los violadores?

FromElcomercio.pe

Parece ser que la educación, la privación de la libertad y el repudio social no son suficientes para acabar con estos terribles hechos. A propósito de los últimos casos de violencia de género y sexual en el mundo, es que la justicia siempre queda siendo parte de la opinión pública. Sin

La prisión política, un gigante invisible

Con el inicio de un proceso constituyente que promete cambios, se espera que la clase política pueda actuar atendiendo las demandas sociales y no ignorándolas El pasado domingo 16 de mayo  el país conoció los resultados de la mega elección que llevó a los chilenos a elegir sus representantes municipales, regionales

A 45 años de la Dictadura en Argentina: Un recorrido a través de la música y el cine del Régimen de Videla

Hace 45 años un golpe de estado liderado por Jorge Rafael Videla derrocó al gobierno de María Estela Martínez de Perón en la Argentina. Iniciando así el conocido como “Proceso de Reorganización Nacional” caracterizado por haber realizado violaciones sistemáticas y masivas a los derechos humanos. La escena cultural trasandina que no

La historia del horror en Chile 1973-1990

Existen sitios que marcaron un periodo oscuro, cargado de sucesos que rompieron el concepto de dignidad y vida humana. Hoy vemos las consecuencias en la Constitución Política sin apreciar que la ciudad misma habla y representa por medio de espacios en completo olvido. Acá están esos lugares del pasado.

Cárceles en Chile: radiografía de la sobrevivencia

Condiciones de hacinamiento, falta de agua potable y servicios higiénicos, violencia, plagas y una política de reinserción deplorable es parte de la cotidianidad tras las rejas. El Instituto Nacional de Derechos Humanos realizó el Tercer Estudio de las Condiciones Carcelarias en Chile, teniendo como el eje el cumplimiento -o no- de

Movilizaciones sociales del 2018

Sin duda el 2018 ha sido un año cargado de manifestaciones, todas en pos de reivindicar derechos sociales que han sido vulnerados constantemente a lo largo de nuestra historia. Probablemente la más emblemática, que comenzó las revueltas este año, fue protagonizada por la movilización estudiantil feminista, que llevó  a tener

Memoriales por los caídos en dictadura

La provincia de Concepción se caracteriza por su carácter revolucionario, combativo y resistente, según la historia. No obstante, en el periodo dictatorial esa fuerza se apagó a punta de tortura, muerte y desaparición. Aunque todavía se desconoce el paradero de muchos y no ha sido posible rearmar un relato certero,

Top