¿Qué implica que estemos en recesión económica?

Varios expertos y entidades financieras lo confirman: el mundo se aproxima a la siguiente gran crisis económica. Con el anuncio del Banco Central ratificando que nuestro país efectivamente entró en recesión, la pregunta que muchos se están planteando es cómo la situación afectará sus bolsillos. La directora de Presupuestos, Javiera Martínez,

Ventas contra sustentabilidad: el modelo de exportación nacional

Chile es un país líder en ventas de productos y recursos naturales que se destinan a todo el mundo. Principalmente las exportaciones de cobre, madera y productos del mar son las que sustentan la economía chilena en la actualidad. El modelo extractivista es una propuesta que ofrece grandes resultados monetarios en

El precio de la vida es cada vez más insostenible

La unidad de fomento ha sufrido un alza 1,9% durante el mes de marzo, la cifra más alta desde hace 30 años, situación que preocupa a los mercados financieros y a la ciudadanía por igual. El Banco Central ha entregado las cifras económicas de los primeros tres meses de 2022 y

Especulación en el arte: dinero por sobre el talento

El mercado del arte no está exento de inversores y especuladores, quienes buscan generar riquezas con este. La práctica de comprar algún bien con el fin de revender a futuro y obtener mayores ganancias es algo que no sólo afecta al mercado bursátil, al de propiedades o al coleccionismo, sino también

La irrupción de los NFT en la evolución económica digital

La tecnología evoluciona a pasos agigantados y la economía que no desea quedarse atrás e incursiona bastante por aquel mundo. Criptomonedas, blockchain, Bitcoin, Ethereum y NFT, son solo algunas de las palabras del nuevo lenguaje que emplean los mercados tecnológicos. La constante innovación digital y las nacientes oportunidades mediante estas nuevas

Otro sueño pospuesto para el chileno promedio: la casa propia

Como seres humanos siempre buscamos nuestro lugar en el mundo. Muchas personas creen que esto se consigue con una profesión universitaria o teniendo una familia con hijos. Hay otros que creen que se logra con algo bastante más complicado, ¿qué puede ser más complicado que lo mencionado anteriormente? En las

Impuesto rosa: la desigualdad de género en la economía

En el mercado existen un sinfín de productos idénticos, de uso unisex, pero muchas veces las empresas hacen una diferenciación de género: puede ser rosado o morado para mujeres; gris, negro o azul para hombres.  Nos referimos al "Impuesto de Género", gender tax, pink tax o impuesto rosa, entendido éste como

Top