Histórico: derechos sexuales y reproductivos a la propuesta constitucional Entrelíneas por Isis Fuentealba - 25 marzo, 202226 marzo, 20220 El pasado 15 de marzo se aprobaron los primeros incisos que integran una de las iniciativas por los derechos sexuales y reproductivos, pasando a ser disposiciones del borrador de la Nueva Constitución de Chile. El movimiento feminista, en especial durante la última década en Chile, se ha posicionado como una
TEA: entre el diagnóstico, la diversidad y visibilización en Chile Entrelíneas por Patricia Castillo Placencia - 13 diciembre, 202113 diciembre, 20210 La representación del gran y complejo mundo del TEA nunca fue más necesaria. Ad portas de la segunda vuelta presidencial la diversidad e inclusión se ha tomado la agenda de los debates presidenciales y es que por mucho tiempo la comunidad neurodivergente fue marginada de las instituciones que ignoran qué
Las historias de Despentes y las nuestras: tan fuertes como King Kong Entrelíneas por Kathia Cancino - 1 octubre, 20211 octubre, 20210 “Teoría King Kong es un libro fundamental para cualquier lector contemporáneo que desee iniciarse de forma no académica en las discusiones y nuevas problemáticas que plantea el feminismo”. Así comienza la sinopsis de mi ejemplar comprado por Internet y que esperé dos meses llegase por correo. Al principio no tenía
“Mujercitas”: la historia que se adelantó a su época Entrelíneas por Anaís Castro - 24 septiembre, 202124 septiembre, 20210 Quizás algunos lo leyeron en el colegio, otros vieron sus adaptaciones o, en su defecto, conocen la trama. La realidad es que la gran mayoría de las personas han oído hablar de esta obra y saben, a grandes rasgos, la historia que hay detrás. Pero, ¿qué la hace tan especial? La
Develando el autoplacer femenino Entrelíneas por Sofía Sepúlveda - 5 julio, 20215 julio, 20210 Históricamente el cuerpo de la mujer ha estado atado al interés del consumo masculino como un producto. Así, todavía para muchos (e incluso muchas) las mujeres no sabemos o no tenemos derecho a saber de placer ni mucho menos autoplacer, como si viviéramos guardadas esperando el uso de algún hombre,
La paridad y la Constituyente: ¡mujeres al poder! Sociedad por Kathia Cancino - 24 mayo, 202124 mayo, 20210 La paridad fue un triunfo histórico que costó horas y horas de sesiones en el Senado, sumado al constante y continuo activismo feminista por redes sociales. Todo ello desembocó en un triunfo: la anhelada carta magna será escrita con una mirada feminista, enfoque de género, y multidisciplinariamente. El cinco de marzo,
Dove y la necesidad de publicidad feminista Entrelíneas por Nicole Reyes Cares - 7 mayo, 20217 mayo, 20210 Contra la violencia y cánones de belleza impuestos por los medios de comunicación hacia las mujeres, el amor propio resulta ser arma de poder. Lejos de agradecer aquellos aciertos publicitarios, aumenta la crítica a las marcas que insisten en querer arreglarnos y no celebrarnos. He llorado, sentido envidia, celos y baja
La carrera de las científicas constituyentes por la equidad de género Entrelíneas por Alejandra Herrera Mora - 26 marzo, 202131 marzo, 20210 Por primera vez en la historia de la humanidad se escribirá una constitución paritaria, reconociendo el derecho a participar en igualdad de condiciones. Un hito que protagoniza nuestro país, donde la posibilidad de una nueva carta magna con perspectiva de género se alza como una gran oportunidad para las mujeres.
Consentimiento sexual: una radiografía latinoamericana sobre la violencia de género Entrelíneas por Catalina Paz Rodríguez Rodríguez - 5 enero, 20215 enero, 20210 El debate sobre la violencia sexual en América Latina ha aumentado en un 25% según cifras de la ONU, mientras que un informe de la Fiscalía en Chile determinó que cada 14 minutos ocurre algún delito sexual en el país. La violencia de género en la región latinoamericana está lejos de
Chilenas y feminismo: 10 intervenciones que conmueven y empoderan Sociedad por Catalina Paz Rodríguez Rodríguez - 22 octubre, 202026 octubre, 20200 El movimiento feminista en Chile llegó para quedarse. Lo que en algún momento pareció un grupo minoritario, con el pasar de los años ha logrado instalarse en el país, generando muchas veces controversia con sus protestas. Las Tesis dieron vuelta al mundo con su performance “Un violador en tu camino”,