Reconocimiento del nombre social en la UdeC

Un gran paso para el respeto a la identidad de género que nuestra institución emplea hace ya casi cuatro años. A mediados del año 2019 la universidad de Concepción entrega a estudiantes pertenecientes al paraguas trans (personas transgénero y géneros no binarios) la posibilidad de reconocer su nombre social en lo

Impuesto rosa: la desigualdad de género en la economía

En el mercado existen un sinfín de productos idénticos, de uso unisex, pero muchas veces las empresas hacen una diferenciación de género: puede ser rosado o morado para mujeres; gris, negro o azul para hombres.  Nos referimos al "Impuesto de Género", gender tax, pink tax o impuesto rosa, entendido éste como

Lenguaje exclusivo: El proyecto de ley que busca prohibir el uso de la ”e” y la “x” en escuelas

Inspirados en el caso francés, diputados oficialistas elaboraron propuesta para sancionar el uso de la lengua inclusiva en centros educativos dependientes del Estado La iniciativa es presentada en el congreso por parlamentarios de Chile Vamos con el objetivo de impedir su utilización en el sistema educativo, alegando que dificulta el aprendizaje

Locución femenina: derribando barreras

Camila Muñoz en su primer partido como locutora profesional. Fotografía: Alfonso Bastías. Camila Muñoz lleva un año siendo la locutora oficial de Fernández Vial. Trabaja todos los fines de semana en el estadio Ester Roa de Concepción y se hizo conocida por ser la primera mujer en realizar esta función en

Difusión de imágenes sin consentimiento: entre la vergüenza y una sociedad culposa

Se da en ambientes educativos, laborales y profesionales. De relaciones sexo afectivas, casuales, distantes e incluso inexistentes. Es transversal y afecta principalmente a niñas y mujeres. El problema del consentimiento surge en la más temprana infancia. Enseñamos a los niños a abrazar, besar y querer a nuestros conocidos, familiares y amigos.

Top