La historia del transporte público del Gran Concepción

Actualmente, existen diversos tipos de transporte público que permiten a los habitantes penquistas desplazarse de manera rápida y segura por la ciudad, sin embargo, ¿te has preguntado cómo se movilizaban los primeros habitantes? El sistema de movilización público de la ciudad de Concepción ha evolucionado constantemente a lo largo de

Danza en el Gran Concepción: Cultura del movimiento

La combinación de lenguajes del cuerpo al son de distintos ritmos es fundamental en la cultura del movimiento, demostrándose en la historia y relevancia que tiene la danza en el Gran Concepción. Por Isis Fuentealba Quiñones La historia de la danza en Chile data desde principios del siglo XVIII. Mientras la aristocracia

El Ibainéfico más grande de la historia

Nuevamente Ibai Llanos fue parte de las portadas españolas y de los principales sitios web de videojuegos a nivel mundial. Y no es para menos: por quinto año consecutivo, el evento a beneficio más grande de Twitch logró superar las expectativas financieras de los más optimistas. Por Valeska Plaza Durante tres días

El origen de las pandemias que azotaron el mundo

Nadie pensó que desde 2019 las personas tendrían que permanecer bajo estrictas normas para protegerse de una de las enfermedades más peligrosas de la actualidad: el coronavirus. Una realidad que no es la primera vez que se presenta, es más, son decenas las que han ocurrido.

La amnesia de Chile

El pacto silente entre militares y la clase política ha censurado la historia. Pero tras el velo de la desmemoria que cubre el país, el recuerdo aflora en espacios de expresión que pocas veces tienen cabida. El gran entramado de la memoria se articula como los hilos se aferran al telar.

10 centrales hidroeléctricas y sus controversiales historias

Las centrales hidroeléctricas durante los últimos 40 años han ido en aumento. De a cuerdo al Gremio " Generadoras de Chile", el territorio nacional cuenta con 58 centrales hidráulicas y genera 15.937 MW al año. Las cuencas de los ríos intervenidos y la calidad de vida de las comunidades se

Top