Splice y su experimento de análisis social

A pesar de que este filme fue estrenado el año 2009, hace 13 años ya, su mensaje sigue intacto. Con una producción que demoró tan sólo tres o cuatro meses y una edición magistral que consiguió el premio a los mejores efectos especiales en el Festival de Cine Sitges el mismo

Una chica del siglo xx: Encantadoramente predecible

Probablemente no suene tentadora una premisa que mezcla la trama del primer amor y la infravaloración del uso de la tecnología, pero al final es inevitable no quedar inmerso en ella. Añoramos las épocas anteriores y repetimos el dicho “todo tiempo pasado fue mejor”. Y es cierto, fueron eras especiales, pero

Nadie quiere jugar a ser la princesa que muere

"Los clásicos" siempre se han comprendido como una selección de elementos imprescindibles en sus respectivas áreas, como Madonna en la música de los años 80s o Christian Dior en la moda. En el marco de esta definición, las películas animadas también tienen espacio, teniendo dentro de ellas su propio subgénero, de

Blonde: un biopic que se construye desde la controversia

La película, considerada como uno de los rodajes más esperados del año, hasta ahora ha tenido un pobre rendimiento en taquilla y ha recibido pésimas reseñas de la crítica especializada.  Desde fetos parlantes hasta explícitas escenas de contenido sexual, involucrando a cierto expresidente norteamericano, Blonde, denominada como la falsa película biográfica

Ven y mira: una visita al infierno de la guerra

Galardonada y aclamada por la crítica en general, Ven y mira se ha transformado con el tiempo en una de las cintas que es considerada por muchos como una de las obras maestras más importantes del cine. Corría el año 1985 cuando, en el contexto del cuadragésimo aniversario de la victoria

Yo Soy Sam: un filme como ningún otro

Como una montaña rusa, Yo Soy Sam nos sumerge en un sinfín de emociones. Con actuaciones soberbias, y un soundtrack excelente e inolvidable, es una película que todo cinéfilo debería ver, al menos una vez. “No sabes lo que es intentarlo e intentarlo, una y otra vez, y no conseguirlo nunca”.

La isla siniestra: un mundo de posibilidades

La cinta está inspirada en la novela de Dennis Lehane, publicada en 2003. Sin embargo, fue en 2010 donde alcanzó su fama mundial con el estreno de su cinta cinematográfica. La isla siniestra es una de las grandes producciones realizadas por el destacado director de cine, Martin Scorsese. Esta se aparta

Top