Periodismo en tiempos de pandemia Entrelíneas por Marcelo Ivan Jerez Herrera - 9 octubre, 20209 octubre, 20200 El ejercicio del periodismo siempre ha demandado un constante movimiento y acercamientos con las personas, pero en el actual contexto de pandemia estas conductas han tenido que ser modificadas para cuidar la salud de todos y todas. Amplio es el espectro de problemas que ha traído para la sociedad actual
Periodismo ante la Covid-19: 10 casos de cambio y adaptación Sociedad por Pablo Ignacio Ortiz Bascuñan - 7 octubre, 20207 octubre, 20200 La irrupción de la pandemia de Covid-19 provocó cambios en muchas cosas, partiendo por nuestra “vida normal” y el funcionamiento básico de empresas e instituciones. ¿Pero qué sucede con los grandes y pequeños medios? Existen cambios de formato, olas de despidos y cierres, que hemos pasado por alto. Esta
24% de estudiantes de Periodismo consultó por salud mental Salud por Daphne Hernandez - 29 marzo, 201925 abril, 20190 Al menos 70 estudiantes de nuestra carrera, consultó con un especialista en psicología, durante el último año por temas de salud mental. Las enfermedades mentales, que en algún tiempo fueron tabú dentro de nuestra sociedad, se hicieron más recurrentes actualmente. En tiempos en que la exigencia y el estrés es abundante
Periodismo y necesidades informativas poco convencionales: cuando la prensa tradicional falla Sociedad por Alonso - 31 enero, 20191 febrero, 20190 Los medios de comunicación masiva han sido considerados históricamente como una de las fuentes de información más confiables respecto a casi cualquier tema. Sin embargo, cuando se trata de asuntos más específicos y poco convencionales, las prácticas de la prensa tradicional se ven opacadas frente a medios alternativos con líneas
Las delicias que ofrece la tarjeta Sodexo Ciudad Videos por Enzo Mor Salazar - 12 agosto, 201812 agosto, 20180 En mayo de 2018, el Gobierno decidió dejar atrás el convenio que tenía con las grandes cadenas de "Comida rápida". Tras la medida tomada, los locales comerciales comenzaron a ofrecer un menú saludable para los estudiantes poseedores de la tarjeta Junaeb Sodexo. Sin embargo, existen pequeños locales en la ciudad
BioBioCine: el lado Z de la alfombra roja 2018 Cultura Videos por Lucas Salazar - 21 abril, 20186 agosto, 20180 Baja el viento desde el puel mapu, cae el sol y los choikes abren sus alas hacia el sol, levantando su pecho y meneando la cabeza al son de los cueros antiguos, de las voces y los cantos de las mujeres, de las altas copas de las araucarias, del corazón
Demanda Colectiva Busca Ingresar La Terapia Ocupacional A Fonasa Salud por Carlo Andres Cornejo Olate - 17 noviembre, 201727 noviembre, 20170 Hoy en día, la Terapia Ocupacional en la única profesión de rehabilitación que no se encuentra arancelada; situación que se debe a problemas de presupuesto, según lo informado por FONASA. Es por esto que el Colegio de Terapeutas Ocupacionales de Chile A.G., junto con organizaciones está promoviendo que 12 prestaciones
El ojo tras la fotografía documental: desigualdad, marginalidad y política Cultura por Belén Rayen Barriga Parra - 15 septiembre, 201721 septiembre, 20170 Entre 2006 y 2016 hubo 304 periodistas y comunicadores que fueron asesinados en América Latina y el Caribe, según la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP) y la Comisión Investigadora de Atentados a Periodistas (CIAP). Bajo esta cifra, es relevante recalcar que, al menos, durante 2016, 39 periodistas, fotógrafos y comunicadores fueron asesinados
Cosméticos naturales: Un mercado que se expande en voz de sus protagonistas Tiempo libre por Nicolás Antonio Díaz Orellana - 1 septiembre, 20176 septiembre, 20170 Eclipse de Luna, The Body Shop, Black Wolf y Burt’s Bees, son algunas de las marcas que comparten mercado en la cosmetología natural del Biobío. Dos de ellas son internacionales con presencial local y las otras, si bien son más pequeñas, tienen un futuro prometedor. Tanto el maquillaje como la cosmetología
Periodismo regional: actualidad y centralismo Cultura por jbarrera - 20 enero, 201720 enero, 20170 Según los resultados del Censo realizado durante el 2012, la Región Metropolitana (RM) concentra al 40.33% de la población total de Chile. Una de las causas atribuibles al fenómeno del centralismo, es la falta de políticas de Estado que tengan por objetivo principal el fomento y el crecimiento regional, la