Ruta del plástico: ¿A dónde van las botellas que queremos reciclar? Entrelíneas por Agustín Rogel - 30 septiembre, 202230 septiembre, 20220 Por más intención que haya por parte de los habitantes, no siempre se encargan de recolectar los puntos verdes que disponen para reciclar. ¿Qué más se puede hacer? El plástico es uno de los elementos que más usos tiene en nuestra sociedad actual, ya sea como botellas, envases, bolsas, estanterías y
San Pedro de la Paz vive una complicada situación ante la basura y el reciclaje Entrelíneas por Manuel Ignacio Rosales - 22 julio, 20221 agosto, 20220 La comuna de San Pedro de la Paz ha estado enfrentando un complejo escenario ante la aparición de varios microbasurales tanto en sitios eriazos como también acopios de basura doméstica en la misma villa, desde el municipio buscan concientizar y generar nuevos planes para solventar este problema. El concejo municipal ha
¿Cómo funciona el reciclaje en la comuna de Graneros? Entrelíneas por Valentina Gonzalez - 14 mayo, 202214 mayo, 20220 A causa del cambio climático son varias las comunas del país que han decidido tomar medidas para disminuir los residuos de los habitantes y mantener los espacios públicos sin contaminación, pero ¿qué tan efectivas son estas iniciativas para la protección del medio ambiente en las comunas? Una de las comunas que
Hacer circular el plástico en Chile Entrelíneas por Soraya Coñuecar - 8 abril, 20228 abril, 20220 Aunque el uso de plásticos se encuentra cada vez más regulado y la ciudadanía se ha comenzado a interesar en el tema, ¿por qué no se avanza más rápido en sustentabilidad? Uno de los materiales modernos preferidos, sobre todo, por su versatilidad en su uso es el plástico. Su empleo ha
La cultura de la basura Entrelíneas por karocastillo - 23 abril, 202123 abril, 20210 Por: Karolina Castillo En el marco del Día Internacional de la Tierra, en las redes sociales se conmemoraron varios hitos respecto a la vulnerabilidad y emergencia ambiental en que se encuentra nuestro planeta. Estas se manifestaron en cientos de publicaciones en sus distintos formatos informando y educando acerca de este
Streetwear y upcycling: la moda urbana en pleno 2021 Cultura por Alejandro Aranda - 20 abril, 202123 abril, 20210 La moda es una forma de comunicación presente en todo momento, un lenguaje que marca la identidad de las personas. A pesar de la pandemia mundial, las tendencias en la moda siguen trascendiendo. Influencias de la música y la cultura urbana han popularizado el streetwear, el estilo de moda urbana
Urbes del futuro: 10 ciudades sustentables destacadas a nivel mundial Ciudad por Millaray Mariqueo - 9 abril, 20219 abril, 20210 En Chile hace algunas semanas ingresó un proyecto de ley que busca regular los plásticos de un sólo uso para disminuir residuos y contaminación, si bien aún nos falta mucho por avanzar, veremos como algunos lugares se destacan por medidas como estas que las transforman en “ciudades verdes” ya sea
¿Cómo enmendamos el error?: la urgencia de salvar el planeta que destruimos Entrelíneas por Catalina Paz Hernandez Villagran - 23 octubre, 202023 octubre, 20200 La eterna discusión sobre la contaminación en el país sigue teniendo como cuestionamiento central la culpa. ¿Quién es responsable de dañar el medio ambiente en Chile? Algunos concluyen que son las industrias las cuales deben tomar mayores acciones dado que son un factor de contaminación predominante, mientras otros entienden que
Karübag: compostaje para gente apurada Cultura por Vanessa Vidal - 26 abril, 201926 abril, 20190 ¿Sabías que puedes reciclar tus desechos orgánicos sin la necesidad de tener una compostera? Gracias a Karübag, hoy puedes ayudar del medioambiente sin salir de tu casa. Si bien, operan en Santiago desde el 2017, tan sólo hace unos meses llegó Karübag a Concepción y a las comunas de San Pedro
Cero basura: La solución al problema ambiental que se impone en el país Destacadas Tiempo libre por Josefa Carola Araya Gallardo - 8 septiembre, 201725 octubre, 20170 Chile produce alrededor de 17 millones de toneladas de basura al año y solo el 10% de esos residuos son reciclados por las personas. Por esto mismo, la tendencia denominada “zero waste”, que busca una vida sin residuos, ha ganado cada vez más adeptos. El país es uno de los que