Concepción: una historia ligada a sus recitales Cultura por Francisco Altamirano Guzmán - 29 mayo, 202329 mayo, 20230 La ciudad de Concepción vivió una de sus jornadas más memorables de los últimos años el pasado marzo. Los Bunkers dieron un concierto para más de 40 mil personas y marcó un nuevo hito para la ciudad cultural. Al igual que este, son varios los eventos musicales que guardan relación
El sistema frontal y los feriantes: una realidad poco conocida Entrelíneas por Francisca Heredia - 10 junio, 202210 junio, 20220 Durante las últimas semanas, la región del Biobío ha visto un alza considerable en la cantidad de precipitaciones, además de las bajas temperaturas y los vientos que han causado grandes conflictos, para una gran cantidad de personas, sin embargo, uno de los grupos más afectados resulta ser aquellos que su
Las demandas de seguridad en colegios de Talcahuano Entrelíneas por Francisca Heredia - 20 mayo, 202220 mayo, 20220 La violencia dentro de los colegios se ha vuelto una realidad con el retorno presencial a los establecimientos, siendo un fenómeno que ha preocupado a todos los padres y apoderados de todo el país. En la región del Biobío se han vivido diversos episodios de agresiones y amenazas, una situación
El torreón de Talcahuano: la estructura que no quiso desaparecer Entrelíneas por Leonardo Fernandez - 2 octubre, 20202 octubre, 20200 El hallazgo fue posible gracias a la poda realizada por personal del departamento de Aseo y Ornato de la comuna puerto. Talcahuano, al igual que gran parte de la Provincia de Concepción, adolece de falta de patrimonio arquitectónico por diversas razones, siendo la principal de ellas el estar ubicado en un sector
A la orilla del mar: la mejor gastronomía marina del Biobío Cultura por Nicolas Silva - 30 septiembre, 201912 mayo, 20200 La región del Biobío se caracteriza por poseer diversos atractivos naturales como ríos, saltos, cerros y una cultura ligada al mar. Esta misma relación ha determinado la amplia oferta de preparaciones elaboradas con productos marinos en distintos puntos de su borde costero. Te invitamos a encontrarlos y conocerlos cuanto antes
A ocho años de un ocho punto ocho richter: Concepción y Talcahuano Ciudad por Lucas Salazar - 30 julio, 20185 agosto, 20180 El reloj marcaba las 3:34 de la madrugada del 27 de febrero de 2010, cuando se detuvo y la tierra se hizo escuchar. Un terremoto grado 8.8 en escala richter sacudió a gran parte de Chile, especialmente a Concepción y Talcahuano, VIII región. Hoy ya han pasado ocho años de
El camino para la tenencia responsable de mascotas Ciudad Sociedad por Natalia Cecilia Muñoz Rojas - 25 agosto, 20170 Lectura e implementación de microchip en perros en Concepción. Fotografías Gentileza de Bío Bío Chile. https://twitter.com/seremisalud8/status/889865423642087424 Las mascotas ya llevaban 8 años de espera, la que al fin ya se acabó, porque el pasado 19 de Julio finalmente se promulgó la nueva ley sobre Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía,
Descubriendo el parto humanizado: la experiencia de dar a luz de manera integral en la salud pública Salud por MG Camila - 19 junio, 201721 junio, 20170 Durante los últimos años, el concepto de parto «humanizado» o «respetado» se ha alzado con fuerza entre las mujeres que esperan dar a luz en futuro tanto a corto como largo plazo. La Organización Mundial de la Salud lo ve como el derecho básico a ser libre de optar la
Biobío es la segunda región del país con más campamentos Sociedad por Nicolás Antonio Díaz Orellana - 5 junio, 20170 En Chile los campamentos son la radiografía de la falta de preocupación por parte del Estado, para erradicar la pobreza. Con 132 asentamientos irregulares en los que viven 7510 familias, la región del Biobío ocupa el segundo lugar respecto a esta realidad, sólo seguido por Valparaíso con 162 de éstos. Por
Arquitectura de un país que mercantiliza la cultura mapuche Cultura por Rocío Macarena Valenzuela Cerda - 24 marzo, 201725 octubre, 20170 El año 2003, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) lanzó una guía de diseño arquitectónico mapuche que, hasta el día de hoy, funciona como manual de consulta para profesionales pertenecientes al área de diseño y construcción. Tal como se menciona en la segunda versión de la guía, que fue actualizada el