La violencia en las redes sociales Entrelíneas por Scarlett Ávila Sandoval - 5 abril, 20215 abril, 20210 Actualmente muchos estamos conectados, compartiendo información diferente cada día. Y a pesar de tener una buena relación con esta, nos deja expuestos a sufrir críticas maliciosas desde cualquier parte. La gran mayoría de personas posee una cuenta en las diversas aplicaciones de redes sociales existentes, las cuales han facilitado la comunicación
La indolencia es sinónimo de violencia Entrelíneas por Renata Andrea Jara Manríquez - 9 octubre, 20209 octubre, 20200 Renata Jara Manríquez El pasado martes 06 de octubre, Carabineros de Chile confirmaron que el adolescente de 16 años empujado al río Mapocho el viernes 02 de octubre, se encuentra en calidad de detenido en la clínica donde se recupera de sus graves lesiones generadas por la caída desde el puente
Caso Catrillanca: El inicio del destape (Parte 2) Sociedad por Sofia Gavilan - 4 enero, 201920 enero, 20190 Desde el día del suceso, han existido una ola de versiones respecto al cómo ocurrieron los hechos previos a la muerte del comunero mapuche, generando drásticas modificaciones en los relatos oficiales. Fueron pasadas las 16:45 de la tarde del 14 de noviembre cuando el joven mapuche Camilo Catrillanca falleció en la
Caso Catrillanca: El inicio del destape. (Parte 1) Sociedad por Sofia Gavilan - 18 diciembre, 201827 septiembre, 20200 A un mes del fallecimiento de joven mapuche de la ciudad de Temocuicui, aún se encuentran inconclusos muchas aristas del caso, debido a que día tras día salen nuevas declaraciones en torno a los sucesos del 14 de noviembre. En junio del presente año, el presidente Sebastián Piñera presentó en la
Parto respetado: una opción ante la violencia obstétrica Cultura por Belén Rayen Barriga Parra - 3 octubre, 20173 octubre, 20170 Chile es el segundo país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde) con más partos vía cesárea, llegando a un 70% de cesáreas realizadas en el sector privado. Esta cifra contrasta fuertemente con lo recomendado por la Ocde, ya que sugiere que los partos con este
¿Piropo o acoso?: Tres de cada cuatro chilenos ha sufrido acoso callejero Sociedad por Josefa Carola Araya Gallardo - 25 septiembre, 201729 septiembre, 20170 Una frase ofensiva, una mirada lasciva o un toqueteo sexual, son experiencias cotidianas en la vía pública que son parte del acoso callejero. El 97% de las muejeres chilenas y el 55% de los hombres ha declarado sufrir esta forma de violencia. ¿Qué es? El acoso sexual callejero es un práctica cotidiana
Autodefensa ante la violencia Sociedad por Pamela Scarleth Betanzo Ulloa - 7 julio, 201714 septiembre, 20170 De lo que va de 2017, ya se registran 24 femicidios consumados y 50 frustrados, según datos del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG). Esta forma extrema de violencia contra las mujeres es la etapa final de una serie de vulneraciones. Los ejemplos son alarmantes. En Chile, las
La gran labor de los Centros de la Mujer Sociedad por Katherine Salas Cruz - 30 diciembre, 20163 enero, 20170 A pesar de encontrarnos en el siglo 21, aún son muchas las mujeres que sufren violencia. Acabar con este círculo vicioso y sanar a las víctimas es una de las tareas de los centros de la mujer, instituciones que se encuentran a lo larga de todo el país. Según cifras del
Detenciones ciudadanas: ¿la sociedad aceptó la violencia como justicia? Sociedad por amora - 30 diciembre, 20160 A pesar de que la delincuencia se ha mantenido en las mismas cifras durante varios años, la percepción de ésta sigue aumentando considerablemente en Chile, sobre todo si los medios de comunicación cada vez le dan más importancia en sus pautas noticiosas a hechos delictuales. Debido a esto, muchas personas viven
Defensa personal: métodos y accesorios para situaciones de violencia Sociedad por czamorano - 18 noviembre, 20163 enero, 20170 La percepción de la comunidad respecto a la delincuencia, violencia y otros actos similares en la vía pública ha aumentado, siendo reflejado en la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana que muestran que un 86,8% de las personas encuestadas declaró que perciben un incremento en la delincuencia. Pero esto es solamente una