Día de la Música y Músicos Chilenos en Concepción Cultura por fvega - 7 octubre, 20163 enero, 20170 Con apróximadamente 2 mil 500 personas se realizó una nueva jornada del Día de la Música en Concepción, el cual estuvo marcado por la conmemoración de los 99 años de Violeta Parra. Fotografía: Fernanda Vega Desde 2015 se celebra el Día de la Música y Músicos chilenos, decreto instaurado por la Ley de Fomento de la Música Nacional promulgado en el mismo año. Por lo cual, cada 4 de octubre en diferentes ciudades del país se lleva a cabo un festival que reúne diferentes músicos y estilos artísticos. Concepción, ciudad reconocida por su nivel cultural y caracterizada como la cuna del rock no se quedó afuera de este evento, por lo tanto el pasado martes se instaló un escenario artístico en la plaza Bicentenario donde participaron diferentes músicos de la región y representantes de la música nacional. El evento fue organizado por el Consejo de la Cultural y las Artes de la Región del Biobío, con el objetivo cumplir con lo establecido por el decreto de la Ley de fomento, y principalmente entregar un espacio para difundir y potenciar a los artistas, así lo informó la directora de la institución, Marcia Orellana. Entre los invitados, asistió el representante del sindicato de rock de Chillán, Sebastián Valenzuela, quién entregó un amplio repertorio al público asistente, y fue enfático en expresar que estas instancias son enriquecedoras, por lo que se debería aumentar la cantidad de ciudades que realizan este tipo de actividades. Sindicato de Rock de Chillán. Fotografía: Fernanda Vega Este año en conjunto con el Día de la Música, se conmemora el nacimiento de Violeta Parra, es por esto que en forma simultánea a lo largo del país, todos los eventos estuvieron marcados por una misma temática, las obras de la artista chilena. De este modo, se dio inicio a las celebraciones que se realizarán el año 2017 en torno a su figura, así lo informó Marcia Orellana, quien además hizo una invitación a las nuevas generaciones. Con respecto a la conmemoración del natalicio de Violeta Parra, Luis Astudillo, representante del MUBB (Asociación de Músicos del Biobío) indicó lo siguiente: Asociación de Músicos de Biobío. Fotografía: Fernanda Vega En cuanto a los artistas de carácter nacional, la jornada estuvo marcada por la presencia de Pascuala Ilabaca, quien logró cautivar al público penquista con su música que mezcla matices folclóricos y ritmos latinoamericanos. Además, su show acompañado de una intérprete de lengua de señas, un grupo de bailarinas y un coro inclusivo de niño de Lota, con el fin de realizar un concierto inclusivo para la comunidad penquista. Finalmente, la jornada la cerró Ángel Parra, con un repertorio especial en honor a su abuela. Cortesía página Pascuala Ilabaca. Cortesía página Pascuala Ilabaca. Público presente Cabe destacar que a nivel nacional, según información del Consejo de la Cultura y las Artes del Biobío 40 fueron los escenarios que se instalaron para llevar acabo la celebración, en todos estos, se presentaron diversos músicos chilenos para celebrar su día. Galería de fotos: Más información el el siguiente vídeo: Día de la Música y Músicos Chilenos from fernanda Vega on Vimeo.