La música, el arte que une y llega a todos SociedadPor javierairibarren - 18 noviembre, 2016 En Chile, según la última Encuesta Nacional de Participación y Consumo Cultural (2012) realizada por el Consejo Nacional de Cultura y las Artes, el 97,1% de la población de 15 años o más señala que escucha música por voluntad propia y un 2,9% no lo hace. Sin duda, la música es un elemento cultural que logra llegar a toda la comunidad sin discriminación: no importa donde vivas, el estrato social, edad, sexo, género, etc. La música es un arte que está en todas partes y logra adaptarse en varias disciplinas, profesiones y contextos sociales. Fotografía: Flickr Enric Riba Segura En la sociedad, la música es un factor muy importante a la hora de establecer relaciones y vivir en comunidad. Nicolás Masquiarán, profesor del Departamento de Música de la Universidad de Concepción, comentó que la relevancia de la música va más allá de su sentido estético, siendo su función expresiva y la capacidad de unir personas mediante ésta es lo más trascendente. [soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/293626703″/] Nicole Monsalve, psicóloga del Colegio Isidora Goyenechea de Lota, afirmó que la música no sólo es utilizada dentro del área artística, sino también como un elemento fundamental para algunas áreas de la salud. En esta línea, la musicoterapia está posicionándose como un tratamiento efectivo para personas que sufren de estrés, depresión, alzheimer, autismo, para la recuperación de quimioterapias y como una herramienta de estímulo para bebes, niños, jóvenes y adultos ciegos, sordos y mudos. [soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/293651086″/] Música si nos afecta, físicamente, psicológicamente y emocionalmente. Pero ¿Qué sucede en nuestro cuerpo cuando nos sentimos bien escuchándola? ¿Has sentido un escalofrío cuando escuchas una canción? Eso se debe a la liberación de una sustancia química: la dopamina. Ésta composición química es la responsable de los “escalofríos musicales” las respuestas emocionales de tu organismo. Finalmente, la música es un elemento dentro de la sociedad que ayuda a meditar, expresarnos, comunicarnos, entretenernos y recuperarnos, entre otras cosas. No importa si se utiliza en un taller de musicoterapia, en un concierto de rock o en una campaña política. Esta siempre le hará sentir algo a quien la escuche y la respuestas a ella serán diferentes en cada persona.