La historia detrás de la ballena de la Universidad de Concepción CulturaPor MG Camila - 28 junio, 2017 A las afueras de la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas de la Universidad de Concepción yace el esqueleto vertebral de un rorcual común, especie también conocida como ballena de aleta. Este ejemplar fue cazado el 21 de mayo de 1983, dos años después de que el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) emitiese un decreto que restringía al máximo la caza de estos cetáceos. ¿Su hito? Ser la última ballena legalmente cazada en el Pacífico Sur. A continuación, la historia detrás de ella, acompañada por relatos exclusivos de quienes gestionaron su llegada al Museo de Zoología de la Universidad de Concepción.