Recorrido por la memoria: El Morro Cultura por Nicole Villanueva - 4 mayo, 20188 mayo, 20180 Recorrido de la memoria: El Morro El Ex Fuerte El Morro es un actual Monumento Histórico declarado como Sitio de Memoria en la Comuna de Talcahuano, en Concepción. Este emplazamiento fue lugar de torturas y detención de más de 400 prisioneros políticos. Hoy los oscuros pasillos y ruinas recuerdan lo que fue una cueva de horror. Entre el mar y El Estadio el Morro de Talchuano, se alza un gran montículo de altos árboles. Este oculto pero estratégico sitio fue ocupado en su inicio como lugar de defensa por la milicia chilena, tras el golpe militar de 1973 se convirtió en un centro del terror.El recinto El Morro se encuentra en la costa de Talcahuano, al lado del Estadio con el mismo nombre. Fue utilizado durante la Dictadura como centro clandestino de detención y tortura de cientos de prisioneros políticos por parte de diversos aparatos represivos del régimen dictatorial.Las ruinas de lo que fue un fuerte de defensa fueron convertidas en mazmorras y pasillos de dolor, represión, y diversas vejaciones que aquejaron a más de 400 prisioneros políticos que pasaron por éste sitio. Los agentes del Servicio de Inteligencia Naval (Ancla III), grupos represoras de otras instituciones armadas que se agruparon en el Centro de Inteligencia Regional (CIRE), posteriormente la DINA y la CNI, fueron los agentes militares represores de la Dictadura que operaron al interior del recinto. Las instalaciones se mantienen intactas, a diferencia de otros sitios de detención que fueron derrumbados para no dejar rastro. El ex Fuerte El Morro aún mantiene las paredes que fueron testigos de los horrores cometidos en su interior.En julio del año 2016, la Corporación Mutual Bautista Van Schouwen Vasey de Concepción, presentó una solicitud ante el Consejo de Monumentos Nacionales. Ésto, con el objetivo de que se reconociera como un sitio de memoria y valoración histórica para la comuna.La mayoría de los integrantes del Consejo de Monumentos Nacionales aprobaron la solicitud, y el 23 de noviembre de 2017 fue declarado como Sitio de Memoria y Monumento Histórico, reconociendo la utilización clandestina de este para fines de tortura y secuestro.Las instalaciones del centro consisten en dos pisos. En el piso principal se desarrollaban las salas administrativas, un subterráneo utilizado como celda para prisioneros, el patio donde se obligaba a la formación y otras dos salas de detención de mujeres y hombres presos políticos.El otro piso se encuentra bajo suelo y contiene tres lugares de acceso. En este lugar se desarrollaron las torturas a prisioneros políticos, mediante el uso de parrillas, aparatos de electricidad, entre otras herramientas de tortura. El Ex Fuerte se convirtió de ésta forma en el primer sitio de memoria en la provincia y región. Desde la Mutual esperan que este hito venga a salvar el sitio del olvido y destrucción. Y se convierta en un lugar cargado de memoria penquista. Anterior Siguiente A un costado del Estadio el Morro, hacia la costa, se ubican las lomas que acogieron el centro de tortura ex Fuerte El Morro.