Una tarde de k-pop en Concepción Tiempo libre por Ulises Romero - 12 septiembre, 20180 El uso de espacios públicos para el desarrollo de la danza es una gran alternativa para jóvenes que no poseen los recursos para poder arrendar estudios o pagar clases privadas de baile. Uno de los estilos que se han popularizado últimamente es el k-pop. Esta música proveniente de Corea del Sur ha creado un concepto propio respecto a la estética y su combinación con la danza y otros factores, generando un gran atractivo. Los viernes y sábados, una gran cantidad de jóvenes penquistas se reúnen en las afueras del Gobierno Regional o en la Universidad de Concepción para practicar las coreografías. A continuación, unas capturas de una tarde de k-pop. La ocupación de espacios públicos para el baile es un fenómeno cada vez mayor. Cada tarde de viernes, se congrega una gran cantidad de jóvenes a bailar k-pop a un costado del Gobierno Regional. La variedad de movimientos y la velocidad de éstos hacen del k-pop un estilo de baile muy atractivo. La posibilidad de mirar el reflejo propio al bailar, ayuda a progresar en las coreografías. El aprendizaje de una coreografía puede tomar mucho tiempo. La expresividad no verbal en cada movimiento crea un concepto holístico en torno al k-pop. La estética y vestimenta, que posee cierta apropiación de la cultura pop sur coreana, también destaca. Los pasos de baile pueden ser sumamente exigentes y sorprendentes. El saber mover las caderas es un recurso primordial al bailar k-pop. El interés por el baile nace desde la afición por ciertos grupos musicales surcoreanos. El aprender coreografías en grupo es una réplica de los que suelen ser los grupos de k-pop más reconocidos mundialmente. Ya terminando la jornada, se espera saber cuál coreografía será la practicada en la próxima ocasión. El k-pop considera una tremenda coordinación entre los integrantes del grupo de baile.