La RedBull Batalla de los Gallos llega por primera vez en su historia a la televisión abierta

Cada año esta competencia de rap busca reunir a los mejores improvisadores del hip hop de habla hispana. Luego de un receso por la pandemia mundial de Covid – 19, Chile fue el primer país del circuito de Batalla de los Gallos en realizar su final nacional de freestyle. Evento que se llevó a cabo en formato televisivo sin público a través de las pantallas de Canal 13.

El pasado 12 de septiembre de 2020, nuestro país marcó un hito en Redbull Batalla de los Gallos, pues a diferencia de las ediciones pasadas, el espectáculo se realizó a puertas cerradas, en un formato completamente nuevo al conocido y logrando con su debut en la pantalla chica llegar a millones de nuevos espectadores.

La final chilena del campeonato fue la primera en ser retomada de toda la temporada de Batalla de Gallos, certamen que prontamente será replicado en otros 9 países del mundo. Su objetivo es buscar representantes para la final internacional, la cual será realizada en Chile y reunirá a los 16 mejores improvisadores del mundo.

El rapero Acertijo de Concepción resultó victorioso de la primera edición del torneo en nuestro país, integrándose a la lista de clasificados del podio del año pasado junto a Bnet de España, Valles T de Colombia y Aczino de México, convirtiéndose en el primer clasificado del 2020


Stigma vs Acertijo 4tos de final (Foto: Francisca Cortes)

Martin García Fuentes o mejor conocido como Acertijo en el mundo de las batallas, es un profesional titulado de Sociología de la Universidad Santiago de Chile, músico independiente, y actualmente participa en distintas competencias de freestyle a nivel nacional. En conversación con Entre Líneas, nos cuenta sus sensaciones tras ganar la Redbull Batalla de Gallos: No fue para nada fácil lograr ser campeón nacional, llevaba más de 6 años buscándomelas por todas las batallas callejeras de nuestro país y 2 años intentando ganar la nacional, hasta que la tercera por fin fue la vencida. Me siento bien conmigo mismo, me sentí muy cómodo en el formato televisivo, tenía retorno y podía escuchar cuando rapeaba, aunque se sintió la falta del público también. Ahora solo queda descansar para volver a trabajar y ver si la copa se queda en casa”.

Las batallas de freestyle son enfrentamientos entre dos competidores en donde resulta ganador quien demuestre mejores capacidades al improvisar sobre una instrumental musical. Con las dificultades que ello conlleva, se suma la evaluación de rimas que surjan de manera instantánea, limpias y con estilo. El que demuestra mejor manejo de improvisación es elegido por un grupo de jueces, quienes escogen al rapero ganador considerando diferentes aspectos verbales y no verbales que se dan a la hora del espectáculo. El DJ es muy importante en la batalla, ya que es el encargado de darle atmósfera al show y elegir los ritmos sobre los cuales éstos deberán cantar y adaptarse para ganar el enfrentamiento


Los competidores son el publico más cercano (Foto: Francisca Cortes)

El animador tiene el papel más importante en la batalla de freestyle, porque es el encargado de marcar los tiempos y servir como una especie de moderador para que los participantes sepan cuando deben rapear y cuando deben escuchar a su rival; rol también conocido como host, quien además tiene la difícil tarea de mantener durante todo el evento a la gente motivada y expectante a la batalla, siendo entonces el encargado de transmitir seguridad y energía tanto a los competidores como al público presente.

Debido a la crisis sanitaria mundial, las congregaciones masivas dejaron de realizarse y desafíos como el formato televisivo son las nuevas alternativas de estos shows sin público.

Tomas Gutiérrez Álvarez más conocido como Cayu en el mundo de las batallas de freestyle, estudiante de Trabajo Social, animador en eventos de rap como la Freestyle Master Series Chile, DEM Battles y Redbull Batalla de los Gallos, confiesa lo que ha significado para él tener que hacer su trabajo sin público presente: “Es tremendamente difícil. En un principio pensé que la pandemia terminaría pronto, pero ahora sé que estaremos hasta el próximo año (2021) con el formato televisivo. Creo que hay técnicas que se pueden utilizar: como interactuar más con los competidores o imaginar que la gente está ahí en la galería, aunque todo se complica porque lo único que vemos ahora son cámaras y luces. Creo que podremos aguantar un tiempo así, pero es necesario volver al formato con público”.

Mientras millones de personas en el mundo aún se encuentran confinadas por prevención sanitaria, las batallas de freestyle profesionales son un espacio de entretenimiento deportivo para público de todas las edades. Es el caso de Otilia Espinosa, dueña de casa, jubilada de su profesión y que debido a la pandemia no ha podido salir de su hogar y realizar su vida como de costumbre. Otilia comenta su primera impresión al ver la Redbull Batalla de los Gallos por televisión abierta: “Me sorprendieron los jóvenes, tengo que reconocer que nunca le tomé importancia a ese estilo musical, pero cuando vi el show en la televisión me di cuenta que los chicos eran inteligentes, rápidos para cantar y sobre todo entretenidos, aprendí que hay competidores de todas las clases sociales en estos eventos y eso me gustó mucho.”

En la actualidad, las populares “batallas” reúnen millones de reproducciones en plataformas como Youtube y se encuentran en pleno auge, demostrando que esta disciplina deportiva llego para quedarse en la cultura


Acertijo le ganó a Rodamiento, en una final llena de rimas y puesta en escena
(Foto: Francisca Cortes)

Top