World Happiness Report: Los diez países más felices del mundo

El ranking del World Happiness Report 2024 se publicó a finales de marzo. Finlandia lidera la lista y se posiciona como el país más feliz del mundo por sexto año consecutivo, seguido de otros países nórdicos.

La investigación fue publicada el 20 de marzo en conmoración del Día Internacional de la Felicidad, una celebración llevada a cabo por las Naciones Unidas a partir del 2012. Este acto es realizado con el fin de reconocer la importancia del bienestar de sus habitantes

Estados Unidos sale del top 20

El informe de este año incluye por primera vez contempla una distribución por grupos de edad, una medida que podría ayudar a descubrir nuevos hallazgos. Sin embargo, los resultados podrían no ser lo que esperábamos. En esta ocasión, se ha revelado que la satisfacción de los jóvenes de algunas partes del mundo se ha ido deteriorando.

«Encontramos algunos resultados bastante sorprendentes. Existe una gran variedad entre los países en cuanto a la felicidad relativa de las poblaciones más jóvenes, mayores e intermedias», señaló John F. Helliwell, profesor emérito de Economía de la Universidad de Columbia Británica y editor fundador del Informe sobre la Felicidad en el Mundo.

En Norteamérica la felicidad disminuyó tanto que actualmente los jóvenes son menos felices que los mayores. A causa de esto, Estados Unidos quedó fuera de la lista de los 20 primeros por primera vez desde que comenzó el estudio.

Sin embargo, el descenso de los Estados Unidos y otros territorios también tuvo otras causas. Entre ellas, cabe mencionar que en Europa del Este tuvo un incremento en su escala de felicidad.

Los países más felices según el World Happiness Report

Finlandia ha sido galardonado una vez más como el país más feliz del mundo.

El estudio se fundamenta en datos recolectados de encuestas realizadas a personas de más de 140 países. Se clasifican los niveles de felicidad de estos lugares según su evaluación promedio de vida de los últimos tres años. El análisis se realizó mediante una colaboración entre Gallup, el Centro de Investigación del Bienestar de la Universidad de Oxford, la Red de Soluciones de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y el Consejo Editorial.

Para obtener una muestra estandarizada, el análisis se basa en seis factores clave que ayudan a demostrar la calidad de vida: PIB per cápita, apoyo social, esperanza de vida sana, libertad, generosidad y percepción de la corrupción.

Los vecinos nórdicos de Finlandia también obtuvieron buenos resultados. Dinamarca está en el segundo lugar, Islandia en el tercero y Suecia en el cuarto, mientras que Noruega se sitúa entre los diez primeros y en la mejor posición.

¿En qué lugar quedó Chile?

El sondeo se evaluó en términos de puntaje, y Chile logró obtener 6.360 puntos, lo que nos permitió ascender con respecto al ranking de 2020, pasando del 39° al 38°, según información de CNN.

La encuesta abarcó un total de 143 países, entre los que Chile se posicionó en el puesto 38 según los factores de “evaluación promedio de vida» antes mencionados.

Nuestro Estado ocupa el quinto lugar entre los puntos ubicados en Latinoamérica. Mientras que es el segundo en Sudamérica, después de Costa Rica (12), México (25), Uruguay (26) y El Salvador (33).

Por grupos etarios, los jóvenes (menores de 30 años) son uno de los más «felices» del país, ocupando el puesto 39 a nivel global. Por el contrario, Chile ocupa la posición 46 entre las personas mayores de 60 años «menos felices».

Te podría interesar: Educando para la felicidad

Top