Elecciones Primarias 2024 SociedadPor Pablo Yañez Cares - 10 mayo, 2024 Chile es un Estado totalmente democrático, sus servicios electorales están catalogados como uno de los mejores del mundo, debido a su eficacia y transparencia. Los procesos electorales se dan cada cierto período en nuestro país, para garantizar la elección popular de nuestras autoridades. Este proceso da la opción a los electores de poder escoger a los candidatos que quieren ver en las papeletas generales de cada elección. Muchos ciudadanos de nuestra nación acuden a votar solamente cuando hay elecciones presidenciales o como los pasados plebiscitos constitucionales, pero ¿en realidad están conscientes o saben que significan estos procesos electorales? Cada proceso de elección vía sufragio en nuestro país es distinto, los procesos por los cuales se garantiza la transparencia y la participación de todos los sectores políticos, además de sociales, se van combinando debido a su complejidad e importancia. ¿Qué son las primarias? Las elecciones primarias de este próximo 9 de junio desatan una serie de dudas en la población, al no saber de que se tratan y cuales son las acciones que debo esperar realizar en esa fecha. En las elecciones primarias, básicamente los partidos políticos deciden a sus candidatos para ser representados ya sea como partido o como coalición política para diversos puestos de elección popular, alcalde, presidente de la República, gobernador o diputado. No todas las personas del territorio chileno votan en las primarias, solamente emiten sufragio los militantes de los partidos políticos o independientes. Según sea la elección de los partidos o coaliciones del sistema de participación. Cada partido político decide dentro de sus respectivos organismos internos si se presentan o no a las primarias. Si su decisión es unirse a dichas elecciones, deben inscribir sus candidatos sesenta días antes del comienzo de la elección. Los candidatos independientes pueden participar de esta instancia, pero solo si son nominados por los partidos políticos o son parte de algún pacto electoral. Elecciones Primarias 2024. Hitos que marcan la elección En el caso de las elecciones primarias municipales, se deberán realizar veinte domingos antes de la fecha de las elecciones generales, así está estipulado en la ley 20.640 “Sistema de Elecciones Primarias, Cargos de Elección Popular, Presidente de la República, Parlamentarios, Alcaldes”. Estás elecciones primarias no se realizan en todo el territorio nacional, solamente se ejecutan en las localidades y territorios electorales en los cuales se hayan presentado candidatos. Al igual que las elecciones generales de municipios, gobernadores, presidente, las primarias tienen derecho a tener una franja electoral, la cual dura alrededor de un mes. Terminada la fecha de franja electoral, no se aceptan reuniones públicas de carácter electoral. Las fuerzas de orden público, como Carabineros de Chile y Marina de Chile, asumen el resguardo de todos los locales de votación, evitando los desordenes y enfrentamientos entre votantes. Una vez estén los resultados de las primarias, los candidatos podrán presentarse en las elecciones generales el 27 de octubre. Al terminar el proceso electoral, los ganadores de las elecciones deberán asumir en marzo del año siguiente a las elecciones. Todos los aspectos que definen una elección primaria, las preguntas frecuentes, fechas y antecedentes importantes referentes a esta instancia está resumido en la siguiente imagen interactiva. Vee también: Síndrome de Tourette: un trastorno neurológico poco conocido.