«Piercings»: la cultura de la perforación corporal con joyería CulturaPor Amanda Jara König - 13 junio, 2024 Los tatuajes y los piercings son expresiones de la identidad de las personas. Por medio de intervenciones corporales se exterioriza lo que se siente y piensa de uno mismo. Con respecto a las perforaciones, son una práctica que lleva siglos en la cultura humana y ha prevalecido en la sociedad actual. Los piercings no son una práctica reciente de este siglo o el pasado, se lleva a cabo hace miles de años atrás. Diferentes culturas de todo el mundo realizaban perforaciones corporales para demostrar valentía, tolerancia al dolor y la transición a la vida adulta. Registros históricos de los piercings Foto de Amruta Mahakalkar en Unsplash. La perforación en los lóbulos de ambas orejas es uno de los registros de piercings más antiguos que se tiene conocimiento desde la existencia del ser humano en el mundo. Según la revista Glamour, arqueólogos han encontrado en restos humanos accesorios con formas similares a piercings, esto llevó a los expertos a concluir que se utilizaban artefactos como decoraciones corporales. De esta manera, la intervención en el cuerpo se remonta a miles de años atrás, evidenciando que es una práctica ancestral que varias culturas compartían con significados diferentes. En la época del Neolítico se encuentran las primeras manifestaciones de piercings gracias a los descubrimientos arqueológicos que se hallaron en Boncuklu Tarla, Turquía, según el medio Deutsche Welle los esqueletos encontrados poseen perforaciones en las orejas y labios. Asimismo, los hallazgos indican un desgaste en los dientes inferiores de los cráneos, por lo que las personas habrían contado con adornos incrustados en el labio inferior. Emma Louise Baysal, profesora de arqueología de la Universidad de Ankara y coautora de un artículo sobre las perforaciones y adornos encontrados, explica que la preocupación por la estética, apariencia personal y en cómo nos vemos ante los demás es algo que compartimos con los hallazgos descubiertos. La tendencia del piercing El piercing en los lóbulos es una práctica bastante normalizada. Los padres toman esta decisión para generar una distinción entre niñas y niños. En la sociedad actual, la aceptación de las perforaciones sigue avanzando, en algunas instituciones educacionales y trabajos es algo permitido, pues no influye en el rendimiento de la persona y es meramente estético. Varios famosos a nivel mundial poseen piercings faciales y corporales, demostrando que es un accesorio más en sus cuerpos. Está el caso de la actriz de Little women Florence Pugh, que ha realizado varias apariciones en alfombras con su septum. Otra artista que utiliza estos adornos para elevar su apariencia es Rihanna, pues ha tenido presentaciones en cámara con joyerías en sus orejas y nariz. Igualmente la cantante estadounidense Miley Cyrus con su navel. Beneficios en la salud Actualmente, la mayoría de las perforaciones en la piel son simplemente estéticas. Sin embargo, existen piercings que benefician la salud de las personas. Según la revista L’officiel México, en la medicina tradicional china, la acupuntura ayuda a equilibrar el flujo de energía vital y mejorar el funcionamiento del cuerpo, y la oreja posee más de 200 puntos de acupresión que están conectados con varios órganos. Por ende, la perforación de este permite aliviar varias dolencias como la migraña, ansiedad, sinusitis, dolor crónico, entre otros. Expresión a través de los piercings ¡Descubre los accesorios que mejor le van a tus orejas según tu estilo!, vídeo de Venga La Alegría. Los piercings son una forma de autoexpresión ante la sociedad y beneficio propio. Tener perforaciones y elegir una joya en el rostro o en el cuerpo es una manera de destacar entre los demás. Las personas buscan realzar sus estilos personales a través de accesorios que pueden retirarse o mantenerse en el tiempo si se desea. Te recomendamos: Los tatuajes no son solo rayarse la piel Te invitamos a conocer más sobre el mundo del piercing en la siguiente imagen interactiva: