Call of Duty WWII, una historia de supervivencia y hermandad OpiniónPor Hugo Sepúlveda Jara - 30 agosto, 2024 Descubre el conflicto bélico más destacado del siglo XX. Call of Duty WWII, lanzado el 25 de agosto de 2017, es la decimocuarta entrega de la saga de la franquicia de videojuegos de disparo de estilo bélico, fabricada por Sledgehammer Games empleando los servicios de Activision. Tiene una campaña que dura al menos seis horas y media, que exhibe la Segunda Guerra Mundial, con una mezcla de ficción con realidad. La historia de este Call of Duty sigue a Daniels, un joven soldado, proveniente de Texas, de la Primera División de Infantería de Estados Unidos que se enfrenta al combate por primera vez en el desembarco de Normandía en la misión conocida como Día D. En su travesía se introduce por la Europa ocupada por los nazis, teniendo que luchar en lugares como la liberación de París, el bosque de Hürtegen y la batalla de las Ardenas, mientras avanzan hacia el corazón de Alemania, experimentando los lazos de camaradería y la crueldad de la guerra. La jugabilidad combina elementos de modo sigilo, batallas cuerpo a cuerpo y también con armas de fuego. Incluso esta entrega te permite, gracias a personajes secundarios, vivir aventuras como espía y batallas aéreas como piloto de un avión caza. En comparación con otros títulos anteriores enfocados en la Segunda Guerra Mundial, este videojuego tiene un aumento notorio de la calidad de los gráficos, logrando una excelente animación facial de los personajes y logrando transmitir sus emociones. Resalta cada detalle en escenas increíbles con lugares amplios, cuidando las sombras y la animación. Aparte, el diseño de sonido crea una atmósfera envolvente que te mantiene concentrado encarnando en el lugar de Daniels, convirtiendo esta experiencia en un verdadero documental. El Día D, primero mision del videojuego. Fotrografia de Call of Duty WWII. Te podría interesar: Tribus urbanas: del discurso político a la moda.