El cadáver de la novia y el amor imposible Opinión Tiempo librePor Pamela Muñoz Parra - 13 septiembre, 2024 Tim Burton y Mike Johnson dieron vida a una historia trágica y llena de infortunios sentimentales mediante una estética oscura y gótica, complementada por el meticuloso uso del estilo de movimiento pausado (stop motion), una técnica que requirió un gran esfuerzo de producción. El cadáver de la novia es una película animada del año 2005. Pertenece al género de fantasía y presenta un constante contraste entre el mundo de los vivos y el de los muertos, elementos que su director, productor y cocreador, Timothy Walter B., sabe manejar a la perfección. Víctor y Victoria son dos jóvenes de distintas clases sociales, presionados para contraer matrimonio debido a un acuerdo entre sus padres. En este contexto, el prometido, inesperadamente, conoce a Emily, una dama asesinada que emerge de las profundidades en busca de su nuevo y trágico amor, llevándolo con ella a la tierra de los fallecidos. Según MUNDIARIO, solo para filmar el parpadeo de Emily se necesitaron hasta alrededor de 28 fotogramas. Créditos: Warner Bros. Pictures, en Factor Nueve. Para sorpresa del protagonista, la vida terrenal resulta mucho más sombría en comparación con la de los difuntos. No obstante, a pesar de que el lugar parece más atractivo, le es imposible olvidar a su casi esposa. Es en este punto donde surgen grandes y profundos conflictos: una mujer obsesionada con un hombre prácticamente casado. A través de la película, se deja ver el egoísmo y la codicia de los adultos, quienes, solo por mantener sus intereses, sacrifican a sus hijos. Para ellos, el amor no es necesario en un matrimonio, pero Emily no comparte esta misma visión. Con el avance de la trama, se emite una enseñanza sobre el verdadero acto de querer. Al principio, la novia cadáver, cegada por su propio dolor, no veía el sufrimiento de Víctor. Sin embargo, reflexiona y experimenta un significativo cambio emocional. Mientras él libera a un alma perdida y triste, ella demuestra dignidad al dejarlo ir. Esta es una película simplemente impecable, que ha recibido numerosas críticas, pero que destaca por su narrativa visual poderosa que nos conecta con el mundo que presenta. El mensaje que se transmite es esencial: no se puede interferir en el amor. Además, da a entender que desprenderse de aquello que surgió bajo la fuerza permite alcanzar la paz y aceptar la realidad con todos sus matices.