La natación en Concepción: la falta de infraestructura complica su desarrollo y entrenamiento SociedadPor Luis García Aravena - 13 septiembre, 2024 Los ciudadanos han estado pidiendo durante años una piscina a disposición de la comunidad. Esta actividad acuática no solo traería beneficios para la sociedad, sino que también al mundo deportivo de la comuna. La natación es uno de los deportes más completos. Según National Geographic, tiene un gran impacto en el sistema musculoesquelético, debido a la viscosidad y densidad del agua. Por otro lado, entrega grandes aportes psicológicos, ya que aumenta el flujo sanguíneo al cerebro y provoca la liberación de las hormonas serotonina y dopamina. Con todo esto, queda en evidencia que es uno de los ejercicios más beneficiosos para la salud. Además, ofrece la posibilidad de ser altamente competitivo; su práctica es de las más apasionantes y, en ocasiones, frenéticas. La rapidez, fuerza y habilidad en cada brazada es uno de los aspectos más impresionantes de ver, y complejos de realizar. Aun con todo esto, la natación en el país, y más específicamente en el Gran Concepción, es muy limitada. Si bien existen clubes y agrupaciones que fomentan el deporte, la mayoría carece de un sitio adecuado para realizarlo, especialmente de alto rendimiento. ¿Cómo afecta la falta de infraestructura? Las piscinas profesionales deben tener 50 metros de largo y 25 de ancho, mientras que las semiolímpicas solo deben cumplir con la mitad de las medidas. Fotografía: Unsplash. Como en todo ejercicio físico, es casi una obligación la práctica constante para no perder el ritmo, por lo que, la necesidad de una piscina profesional o semiolímpica en la comuna es evidente. Si bien existen lagos y la posibilidad de entrenar en aguas abiertas, es esencial contar con un espacio habilitado durante todo el año, ya que en invierno nadar en aquellos lugares es imposible sin el equipo adecuado. La falta de esta infraestructura dificulta el desarrollo y surgimiento de nuevos deportistas en esta área. Su creación es necesaria, ya que no solo serviría como un beneficio social, sino que también fomentaría su práctica en el Gran Concepción. De esta forma, se abrirían nuevas oportunidades, especialmente en la competición regional. La necesidad de una piscina para la natación ha sido uno de los temas más hablados durante algunos años. Sin embargo, la promesa de un espacio para esta práctica parece casi un sueño difícil de volverse realidad. Te podría interesar: El futuro del transporte: un poco más de empatía y formación en el volante.