El extraño mundo de Jack: la búsqueda del propósito OpiniónPor Paola Moyano Ibáñez - 27 septiembre, 2024 El rey de las calabazas y el terror de Halloween, nota que la rutina del miedo ya no le causa la misma satisfacción que antes, por lo que decide reinventarse. El extraño mundo de Jack es un largometraje dirigido por Henry Selick en 1993, obra en stop motion que tardó casi tres años en ser estrenada. Con la coparticipación de Tim Burton, al ser el productor de la cinta, fue quien le proporcionó la esencia tétrica de las calabazas, esqueletos y fantasmas.Un filme basado en un poema escrito por Burton durante el tiempo que trabajaba como animador en Disney. Inspirado en el cambio de decoraciones de Halloween a Navidad que se realizaban en una tienda, mezclándose las telas de araña con los adornos navideños, una imagen única.La película narra el mundo de las fiestas, abriendo la puerta a la festividad más espeluznante del año. Donde todas las pesadillas, monstruos y brujas, tienen el objetivo de asustar cada vez más que el anterior. Se presenta a Jack Skellington, el Rey de Halloween, que celebra su aterrador éxito en Halloween Town. Jack tuvo 400 caras. Foto: Hipersónica. Sin embargo, el protagonista percibe que no tiene un propósito que lo satisfaga, ya que asustar a los individuos se transformó en rutina. En la búsqueda de un reto o algo que lo motive, encuentra la entrada a un lugar muy diferente, lleno de luces, dulces y alegría, la ciudad de la Navidad.La celebración lo deja fascinado, por lo que intentará imitarla, investigando y experimentando con las decoraciones, esperando comprender el sentido de lo nuevo, soltando su identidad en el proceso.Un filme que plantea la importancia de la esencia de las personas, lo que te hace único es quién eres, no tu propósito. Metáfora retratada a través de la mezcla, la oscuridad y la luz; aceptar la singularidad puede traer la felicidad. Con diseños inolvidables, que marcaron a toda una generación, causando que muchos se volvieran fanáticos de Halloween.