Fiestas patrias no es sinónimo de comer carne

Llega mediados de septiembre, las calles se pintan de blanco, azul y rojo, las casas comienzan a izar sus banderas nacionales y se abre paso a la que me atrevería a catalogar como una de las temporadas más esperadas por los chilenos: el 18 de Septiembre. Pero ¿se puede pasar bien sin consumir alimentos de origen animal?

¡Partió el 18!  Días de bailar, jugar y comer rico. Para nadie es un secreto que los platos tradicionales de esta temporada del año ocupan un importante espacio en las mesas de la mayoría de los chilenos, ¿cómo no? Si la oferta gastronómica es tan amplia. Hay comidas para todos los gustos: empanadas, pajaritos, mote con huesillo, sopaipillas y “¿un cerdito a la parrilla?”.

Mi vida, mi decisión

“¿No te dan ganas de comer un poco?”, “las plantas también sienten dolor cuando las arrancan de la tierra”, son algunos de los comentarios que recibo por ser vegetariana durante esta temporada del año.

Por alguna razón, esta celebración nacional se convierte en un espacio donde ciertas personas se sienten con la facultad de cuestionar las decisiones de los demás. Cada uno es libre de seguir la dieta alimentaria que más se acomode a sus gustos y posibilidades. Si a ti te gusta comer carne, ¿en qué te influye que otros no quieran?

Con el estómago lleno y el corazón contento

Según un estudio de Animal Libre y Criteria: «Un 18 % de la población chilena no consume alimentos de origen animal». Fotografía por Freepik.

Opciones para reemplazar el asado de vacuno, los anticuchos y los choripanes, hay por montón. Es más, la oferta gastronómica de alimentos de origen vegetal va en aumento. Así lo revela una investigación realizada por la Fundación Vegetarianos Hoy, en la cual se dio a conocer que Chile ocupa el segundo y tercer lugar en la lista de países latinoamericanos con mayor disponibilidad de alimentos veganos en los supermercados.

En fin, si hay algo que he aprendido desde que tomé la decisión de ser vegetariana, es a no entrometerme en el plato ajeno. Comer rico sin productos de origen animal es posible. La decisión es de cada uno.

También te podría interesar: «Mascotas: amistad y compañía incondicional»

Top