Feriados en Chile: una oportunidad de celebraciones, descanso y excesos

Nuestro país es uno de los que tiene más días festivos en su calendario, lo que genera en la sociedad un ambiente de expectativa por estas fechas. Sin embargo, esto puede convertirse en algo dañino para los demás.

Chile al tener tantos feriados genera espacios sumamente atractivos para las personas, ya sea para el descanso o la celebración con bebidas alcohólicas. Esta es la mezcla perfecta para una sociedad que puede caer fácilmente en el descontrol. La responsabilidad y la conciencia son los elementos esenciales para disfrutar y cuidar la seguridad de los demás.

Sin embargo, hay un aspecto negativo en todo esto: los excesos. Nuestro país es uno de los que más alcohol consume durante el año, lo que se complementa y masifica en estas ocasiones. Estos dos factores crean una combinación muy negativa. Las Fiestas Patrias son el ejemplo más obvio y representativo, ya que se trata de una semana entera de celebración, días libres y consumo exagerado de bebidas.

En las Fiestas Patrias del 2024, hubieron 61 fallecido en accidentes de trafico y 37 homicidios, según datos entregados por Carabineros y autoridades del Gobierno. Créditos: Ministerio del Interior y Seguridad Pública.

Esta liberación por parte de la gente no solo genera una desconexión con los demás, provocando peleas y discusiones, sino que también, en los casos más graves, deja personas fallecidas. Esto ocurre ya sea por accidentes automovilísticos, riñas que se salen de control o irresponsabilidades provocadas por el exceso de alcohol.

Si bien cada uno está en su derecho de consumir lo que estime conveniente, se debe reconocer que durante estos fines de semana largos ocurren numerosas desgracias. Por mucho que las autoridades lancen campañas para prevenir estas situaciones, parte de la sociedad sigue cometiendo estas irresponsabilidades.

En el momento en que nuestras acciones vulneran la libertad y seguridad de los demás, se deben poner límites. Quizás todo esto parezca una exageración de algunos casos aislados. Sin embargo, son una constante todos los años.

Los chilenos debemos aprender a disfrutar y celebrar los feriados sin caer en el desenfreno. La responsabilidad y el cuidado por los demás son aspectos fundamentales para evitar dichas situaciones.

Te podría interesar: La natación en Concepción: la falta de infraestructura complica su desarrollo y entrenamiento.

Top