Observaciones en torno a la forma de leer poesía OpiniónPor Yanara Chacón Hernández - 18 octubre, 2024 La poesía tiene que ser incentivada, para darle el espacio a generaciones creativas que busquen su verdad a través de la palabra Como escritora prematura, tengo mis comentarios acerca de la lectura poética. Al hablar de los versos más tristes de esta noche, ¿qué se imaginan los lectores? Lo que lees puede ser esa despedida que soltaste, las lágrimas que contuviste, o el último abrazo que no sabías que ibas a dar. Los recuerdos que evoques al leer serán los significados que le darás. Los poemas son lugares donde el consuelo está en todas partes. Antes de que me preguntes a qué me estoy refiriendo, te explico: si bien el escritor quiere expresar algo en su prosa, no significa que tengas que entender lo mismo que él, ni estar de acuerdo con lo que dice. Escribe y exprésate como quieras. (Fotografía cortesía de Freepik). A partir de este punto aparece la magia, ya que le puedes dar el significado que te parezca pertinente en ese momento. En unos meses más repasa cualquier poema y lo interpretarás de manera totalmente diferente a lo que estabas pensando antes. ¿Por qué la gente se esfuerza tanto en descifrar al pie de la letra lo que dijo el poeta? Las letras son libres para los que leen y escribimos. En mi opinión, esto se disfruta más cuando tu corazón se viste de sus estrofas favoritas, entregando así conceptos nuevos que estaban fuera del campo de visión de su creador. El dueño de los versos necesita esa retroalimentación, ya que las ideas fluyen y obras nuevas nacen. En este proceso surge la materia prima que requieren los escritores. No te sientas culpable de no poder asimilar exactamente lo que está escrito. La poesía no es una fórmula matemática que hay que seguir sagradamente. Dicho de otra forma, es el espejo de las vivencias del lector reflejadas en la expresión de un desconocido. Busca la comodidad en tus palabras más bellas, si quieres analizar al poeta y empatizar, inténtalo, pero nadie te obliga a hacerlo. Te invitamos a leer: La danza es más que movimiento: vivencias y detalles en torno al escenario