Cronología del conflicto entre Rusia y Ucrania CiudadPor David Ramírez Saavedra - 14 marzo, 2025 El conflicto entre Rusia y Ucrania es uno que ha escalado hasta el punto de que, hoy día, se encuentran en una guerra total, la más grande que ha visto Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, el conflicto real, que se trata de Ucrania y su derecho a ser una nación soberana, lleva en juego desde décadas, y si esto no se resuelve, entonces no parece que vaya a haber paz. Perspectivas del conflicto Desde la perspectiva ucraniana, los rusos han sido culpables de atrocidades que han dejado cicatrices en la memoria colectiva. Como ejemplo existe el Holodomor, la gran hambruna. Esta crisis ocurrió durante 1932 y 1933, durante el régimen de Stalin en la Unión Soviética, y es considerada por el Parlamento Europeo (PE) como un genocidio, concretado para acabar con el nacionalismo y oposición de los ucranianos. El resultado fue más de 4 millones de ucranianos muertos por inanición como consecuencia de la colectivización del trigo. Otro caso de represión fue durante el imperio ruso y llamada “rusificación”. Durante mediados del siglo XIXIX, Rusia emprendió una política de represión en contra de diversas culturas a favor de la rusa. Se comenzó a prohibir la lengua nativa de estos pueblos, a convertir de forma forzosa de religión, entre otras cosas. El anterior caso es un recuerdo de qué pasa cuando Ucrania queda bajo manos rusas. Y, en la actualidad, no hay mucha diferencia. En el territorio ocupado por Rusia se «niega a los niños ucranianos el acceso a su propia cultura, a su propia historia”. Desde la perspectiva Rusa, ellos no entienden este deseo de los ucranianos de separarse en distintos caminos. A esto se le suma el aumento de miembros de la OTAN, que Putin abiertamente trata como una amenaza. Y, considerando que Ucrania se encontraba en camino de estrechar lazos con la Unión Europea, parece que el mundo se va encerrando poco a poco para Rusia. Estas perspectivas irreconciliables son las bases del conflicto entre Ucrania y Rusia, ya que ambos parece que se están jugando el destino de sus países.