El ruletista y la imposibilidad de escribir algo real

Autor del cuento El ruletista Mircea Cărtărescu

Mircea Cărtărescu es considerado por la crítica uno de los autores contemporáneos más importantes de la literatura rumana y El ruletista uno de sus mejores cuentos. Aunque fue censurado durante cuatro años por las autoridades soviéticas, logró ser publicado y hoy es una obra clave de la prosa europea de finales del siglo XX.

En sótanos clandestinos se practican sesiones de ruleta rusa. Burgueses apuestan grandes sumas de dinero por quién morirá. En ese contexto aparece el Ruletista, un personaje enigmático, preso de la desgracia y la mala fortuna, que cada vez suma más balas al revolver, pareciendo ser inmortal. Su historia la narra un escritor moribundo, que quiere dejar testimonio a la muerte de que hubo una persona capaz de desafiarla.

Esa es la sinopsis de El ruletista. Un cuento del escritor rumano Mircea Cărtărescu que fue prohibido en su país natal por ser tan explícito. Su capacidad narrativa es comparada muchas veces con la de autores como Kafka o Borges, y sus relatos desprenden un existencialismo abrumador.

Reflexiones del cuento

Ilustración de la portada del cuento El ruletista
La imagen de la portada de El ruletista es de un joven victoriano de 1890, de fuente anónima.
Portada por: equipo de diseño de Impedimenta.

Intensa, demoledora y cruda son algunos adjetivos con los que se podría describir a El ruletista. Un texto de fácil lectura, que te atrapa de inmediato, pero que te lleva por una espiral de desesperanza en pocas páginas. Y es que desde el principio se establece así. Al narrador no le interesa adornar su relato ni hacer literatura, él solo quiere un momento de lucidez y poder escribir algo honesto.

Esto puede parecer contradictorio, ya que se cuenta la historia de un personaje improbable en la realidad. Sin embargo, el autor invita precisamente a reflexionar sobre la imposibilidad de decir algo auténtico sobre uno mismo en la literatura.  

A esto se suman temas que se desprenden de una lectura superficial. La muerte, la suerte y el destino son los elementos que aportan la cuota existencialista. El cuento tiene descripciones hermosas, y el autor una increíble capacidad de condensar una historia tan compleja. Es breve y va directo al hueso, pero aunque el mismo narrador lo reniega, El ruletista es literatura y de la mejor que se puede encontrar.

Te podría interesar: Las cosas que perdimos en el fuego: un presagio de nuestra realidad.

Top