Flow: entender sin hablar

En distintos medios narrativos se suele seguir la filosofía de “muestra y no cuentes”, el fallo en esta se ve como un fracaso y motivo de reproche, por lo mismo me alegro mucho de decir que Flow, ganadora del Óscar a mejor película de animación 2025, cumple de sobremanera con esta idea.

Flow va más allá, pues se trata de una película donde casi todo es visual, muchos de los fenómenos que ocurren en la misma no se explican, lo mismo ocurre con las acciones de los personajes, los cuales usualmente se transmiten por medio de gestos, reacciones y por el conocimiento previo que uno pueda tener sobre las especies de animales.

Ficha técnica

La tripulación conformada por un gato, un golden retriever, un lemur, un capibara y un ave secretaria son los protagonistas de esta historia. Créditos: Gints Zilbalodis

La película dirigida por el letón Gints Zilbalodis (su segundo largometraje tras Away de 2019), destaca por hacer un nivel de uso brillante de Blender, un programa de uso abierto, generando un mundo y una estética que no tienen nada que envidiar a los grandes nombres de la industria.

Es en este uso brillante que se puede ver una forma inteligente de mostrar el mundo, sin exagerar en el diseño de ambiente, pero con una cantidad de detalle perfecta para dar a entender el tipo de mundo en que viven los protagonistas, uno cercano al nuestro, pero con suficientes diferencias para poner a esta historia en la categoría de una “fabula moderna”.

La cinta recuerda a ratos al estilo de obras como la saga de videojuegos Souls, por esa forma de contar historias a través del diseño de ambiente, o las cintas del estudio Ghibli, este último hace mucho más sentido al saber que Mirai no Shonen Conan (Conan el niño del futuro), una de las primeras obras de animación en las que trabajó Hayao Miyazaki, fue una importante inspiración para el director.

Flow es una obra que merece la pena verse, pero no solo eso, merece ser observada y analizada, pues presenta un nivel de cuidado que demuestra que la animación y el cine pueden contar historias más allá de lo usual.

Top