OnlyFans: La capitalización del cuerpo en la ciberpornografía

OnlyFans es la nueva plataforma de contenido sexual que impacta a la sexualidad femenina. Funcionando bajo un sistema de neoliberalista, se promociona como una expresión más de empoderamiento femenino, apartando la vista al hecho de que este servicio funciona bajo las mismas lógicas patriarcales que la prostitución.

Con el paso de las décadas, el hombre se ha desensibilizado sistemáticamente a la hipersexualización. Hombres y mujeres presentamos una distorsión respecto al sexo. Para tener esta conversación, es necesario comprender que el material sexual al que estamos expuestos desde la niñez ha influido en nuestra concepción de las relaciones intimas y el cuerpo femenino. «La página azul» es solo otro espacio entre millones en el mundo para el comercio sexual que se presenta como una oportunidad de dinero fácil. Si bien existe el consentimiento de ambas partes, la capitalización del cuerpo en este sitio es una nueva forma de venta sexual, en donde las mujeres son objetos de mercado en una industria creada por los hombres y dedicada a satisfacerlos.

Los creadores de OnlyFans recaudaron 5.320 millones de dólares en el año 2025, un promedio de casi 1.300 dólares por creador. Imagen de NurPhoto.

OnlyFans: ¿Empoderamiento femenino?

Entonces, ¿puede considerarse empoderamiento femenino trabajar para un sistema que ha generado violencia hacia la mujer desde el inicio de los tiempos? Cada mujer tiene derecho a hacer con su cuerpo lo que desee, pero no es razón para enaltecer esta industria solo por el beneficio monetario. Tal como expresa la socióloga Aitana Gómez en su trabajo de grado:

«No se está criticando o poniendo en duda aquí la capacidad de agencia o
de decisión de estos individuos, ni mucho menos, pero se trata de un ejemplo de justificación
subjetiva de la explotación en el que se asocian la propiedad sobre el propio cuerpo, la
libertad y el patriarcado».

Siendo la prostitución un oficio al que millones de mujeres han accedido para sobrevivir bajo condiciones de violencia, soledad y pobreza, el auge de la página solo evidencia cómo la capitalización del cuerpo de la mujer se va transformando, pero nunca desaparece. Gracias a sitios como OnlyFans, se perpetúa que la sociedad siga comercializando y sexualizando a la mujer en servicio de los hombres, quienes continuarán llenando sus mentes con contenido sexual. Ya sea ilegal, violento, sexista, con referencias a la pedofilia o violación, sin que haya consecuencias.

Quizás te interese: El derecho a ser mujer sin ser sexualizada.

Top