Castlevania y sus casi cuarenta años de magia, vampiros y cazadores Tiempo librePor Lukas Figueroa - 21 marzo, 2025 La franquicia es una de las más influyentes de la industria, con sus numerosos títulos, ha logrado trascender generaciones. En 1986, conoceríamos la gran aventura de los Belmont para acabar con el malvado Drácula. Cuatro décadas después, el legado de Castlevania es evidente, una saga que dejó una marca imborrable en la historia del videojuego. Los primeros títulos, Castlevania y Castlevania II: Simon’s quest perfeccionaron la fórmula de los videojuegos de plataformas en 2D, con niveles diseñados a la perfección que invitaban al jugador a adentrarse cada vez más en el castillo del vampiro más famoso de todos los tiempos. Sin embargo, el punto de inflexión para la serie apareció en 1997 con Castlevania: symphony of the night. Koji Igarashi, principal responsable del juego, revolucionó por completo a la franquicia, dejando atrás muchos elementos del género de plataformas. Este cambio, junto a la increíble banda sonora de la compositora Michiru Yamane y el maravilloso arte de la ilustradora Ayami Kojima, permitió rejuvenecer la saga y terminó estableciendo la esencia de la serie Castlevania. Arte promocional deCastlevania: symphony of the night, ilustración de Ayami Kojima. En 2010 se lanzaría Castlevania: lords of shadow. Este videojuego adoptó con gracia el 3D y la jugabilidad de obras populares como God of war, este salto de fe le permitió a Konami llegar a quienes jamás se habían interesado por los juegos de la saga, pero supuso las críticas de los fanáticos más puristas. A casi 40 años, Castlevania es una contradicción. Por una parte, su influencia es gigantesca y su estética gótica continúa siendo una fuente de inspiración. Por otra, Konami parece haber enterrado uno de sus títulos más preciados. Quizás, el verdadero éxito de Castlevania no se encuentre en sus videojuegos, sino en su esencia que ha impregnado e inspirado cientos de obras, como Blasphemous y Hollow knight, títulos independientes que rebozan personalidad. La pregunta ahora es si Konami algún día decidirá abrir el ataúd para revivir una franquicia por la que clamamos miles de fanáticos que recordamos los videojuegos de la saga con especial cariño.