El país con más peso de Latinoamérica OpiniónPor Álvaro Acuña Morales - 21 marzo, 2025 Hoy en día, el peso es un problema de salud para la mayoría de las personas en el mundo, lamentablemente, Chile es uno de los países involucrados con la mayor taza de obesidad en América Latina. ¿Por qué sucedió esto? ¿Los hábitos alimenticios que tenemos nos impulsan a ser los primeros en este ranking? Creo que la respuesta sincera es que sí. Es común ver en las calles una excesiva distribución de locales de comida rápida, pequeños puestos que ofrecen muchas opciones de frituras, y no solo eso. El alcohol y las bebidas gaseosas son parte de la dieta de cualquier chileno que sufre con el aumento de peso. En nuestro país, ya no existe una desinformación con respecto a este tema. En el ámbito educacional se han implementado variantes constantemente para impulsar una vida más sana y concientizar sobre mejorar nuestra alimentación. Entonces, ¿cuál es el error? Según la Federación Mundial de la Obesidad, se proyecta que en el 2035 más del 43% de los adultos en Chile sufran de obesidad. Fotografía: Emol A mi parecer, esta problemática ya aborda un tema social y cultural. Por herencia familiar, a veces nos gusta comer en grandes cantidades, experimentar nuevos sabores y descubrir diferentes platillos de nuevos lugares. Incluso puede ser un tema tan banal como demostrar abundancia ante el prójimo. ¿Existe alguna relación de la obesidad con el estudiante universitario? En efecto, Claudia Encina, directora de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad Santo Tomás de Viña del Mar, señaló a través de un estudio en el 2016 que “un alumno puede llegar a subir entre uno y dos kilos por año durante toda su vida universitaria”, el motivo principal es por el alto consumo de comida rápida y la disminución de actividad física. Pienso que ya disponemos de las herramientas suficientes para informarnos y sostener una alimentación saludable o acorde a lo que requerimos según nuestra forma física, pero al final nos gusta invadirnos del placer que nos entrega comer. En conclusión, el tema del peso y la obesidad no es algo relevante para la mayoría de los chilenos, o quizás simplemente lo ignoren. A pesar de que se cree conciencia para mejorar la salud y calidad de vida, creo que no hay una manera correcta de hacer entender a millones de personas el peligro al cual están expuestos sin una buena nutrición.