Los lugares más destacados en el estudio de la ufología

Lugares de la ufología.

La ufología según la RAE (Real Academia Española) es el estudio de fenómenos asociados a los ovnis. Esta palabra está compuesta en inglés, la que proviene de UFO y -logy, el primer término por sus siglas anglosajonas significa Objeto Volador no Identificado, el segundo es el sufijo -logía, el cual se usa para definir estudios o ciencias.

El fenómeno ovni no es más que una pseudociencia, ya que no hay evidencia de vida extraterrestre. Sin embargo, desde las ciencias tradicionales están abiertos a la posibilidad de que la Tierra no es el único planeta con vida inteligente.

Lugares que son preciados en la ufología

Según National Geographic, estos estudios iniciaron tras una serie de avistamientos después que finalizara la segunda guerra mundial. En el periodo de 1947 hasta 1969 se registraron alrededor de 12 mil avistamientos sólo en Estados Unidos, estos se archivaron en el proyecto denominado como «Libro Azul».

En el mundo esta pseudociencia igualmente ha recalado profundamente, ya que, en países como Chile, Argentina, Colombia, entre otros se han registrado múltiples avistamientos

Diferentes tipos de encuentros ufológicos

En la ufología los avistamientos sólo son un tipo de acercamiento a los extraterrestres, ya que, estos se clasifican en tres. Según información recopilada por el diario La Libertad, estos son los encuentros cercanos del primer, segundo y tercer tipo.

Los encuentros cercanos del primer tipo son los más comunes, ya que estos consisten en el avistamiento de ovnis en los cielos. El segundo tipo se basa en observar estas naves y además complementar con evidencia, es decir, marcas en los suelos, radiación, daños a terrenos, entre otros factores. La tercera ramificación de estos cruces paranormales consiste en ver estos objetos y también distinguir a entidades biológicas como extraterrestres.

Un punto de encuentro para muchas personas

La búsqueda de ovnis no sólo es un punto de interés para las personas, sino que también gobiernos y otros entes buscan estos sucesos. Por ejemplo, en 2022 la NASA emprendió recursos para investigar el fenómeno extraterrestre y la justificación fue que «Los fenómenos aéreos no identificados son de interés tanto para la seguridad nacional como para la seguridad aérea y el estudio se alinea con uno de los objetivos de la NASA para garantizar la seguridad de las aeronaves”.

Según History Channel, el primer registro de un avistamiento ovni se dio en 1947 cuando el piloto estadounidense Kenneth Arnold observó nueve objetos en forma de media luna. Además, este individuo fue el primero en acuñar el término «platillo volador», debido a que en sus palabras estos objetos simulaban el movimiento de un plato en el agua.

Gran parte de la ufología se basa únicamente en avistamientos o en civilizaciones que existieron hace millones de años, pero aún no hay evidencia de aquello. Lo cierto es que varios lugares se han vuelto de interés para los investigadores en esta materia, incluso algunos se transformaron en sitios turísticos debido al interés entre los investigadores de esta pseudiciencia. Además, varios lugares basan su cultura en estos e incluso han dedicado museos a estos fenómenos.

Top