Un amor que embellece hasta doler OpiniónPor Natalia Jara - 21 marzo, 2025 Todos tenemos virtudes y defectos que forman parte de nuestras personalidades, pero ¿qué ocurre si se enamoran solo de nuestras partes brillantes? En respuesta, Laufey escribió Goddess, una canción de desamor para todo aquel que sufrió por idealizaciones en una relación. Para empezar, esta es una balada elaborada de manera clásica. Un piano es el protagonista de la melodía y acompaña, durante toda la composición, la suave voz de la artista. Sin embargo, ¿qué tiene de fascinante otra tonada triste? Solo se me ocurre una respuesta: La catarsis que desencadena. Goddess nos hace sentir el proceso de realización, frustración y resignación de haber sido embellecido por la persona que amas. Asimismo, la lírica muestra a Laufey menospreciándose y justificando a su pareja después de dejarla, no obstante, cae en la realidad de que ella se ha vuelto solo un reflejo que su amante creó. La poetizó a tal punto de querer solo su parte glamorosa, sacrificando su auténtico brillo. Considero que la canción mantiene un ritmo calmado la mayoría del tiempo, hasta que aparece mi parte favorita, el interludio de Goddess. Foto: MV, Goddess Official A mi parecer, este momento es un punto quiebre, donde la voz de Laufey hace un eco y es coreada por diversas armonías. De igual manera, el piano profundiza su sonido junto a la aparición de instrumentos de cuerda. En consecuencia, esta parte es completamente emocional, como un grito de frustración al entrar en razón. La artista transmite que no debía que no debía llenar las expectativas de su pareja y que llegó al punto de no amarse por alcanzar un ideal ajeno. A mi juicio, es una composición llena de sentimiento y cuidadosamente ordenada en instrumentos, letra y arreglos vocales. Pienso que es uno de los mejores trabajos de la cantante islandesa como productora. En definitiva, Goddess narra la emoción de ser obligado a estar en un pedestal y el querer alcanzar la ilusión del amante para sentirse digno de recibir su amor. No es cualquier canción de malquerer, engloba el perderse a uno mismo por lograr que otro te aprecie.