Un año sin jugar: el sentir de los hinchas del Fernández Vial

El histórico equipo de fútbol vive un presente amargo. La Corporación se juega sus últimas cartas, pero todo apunta a que se quedará fuera de la competición este año. La hinchada está más indignada que nunca y tiene mucho que decir.

El Club Deportivo Arturo Fernández Vial está pasando por uno de los momentos más tristes de su historia. Tras el irreconciliable conflicto entre la sociedad anónima deportiva profesional (SADP) y la Corporación, la Asociación Nacional de Fútbol Amateur (ANFA) finalmente decidió que ninguno de los dos participará del Campeonato Nacional de Tercera División A. Este fallo da un término abrupto a una telenovela que se había estado alargando desde la administración del empresario argentino Adrián Glickman y el lamentable descenso del club.

A finales del 2024 la SADP pasó a manos de un grupo de hinchas que heredaron las deudas y los problemas estructurales. Estos entraron en conflicto con la Corporación, comenzando una disputa legal por quién tendría la representación del equipo en la temporada 2025. Finalmente, ninguna de las partes cedió y al parecer es un hecho que el Vial no podrá jugar este año.

Las peores pesadillas de los fanáticos se hicieron realidad. La tristeza y la incertidumbre los envuelve, y es que son ellos los más perjudicados en todo esto. Se han oído las declaraciones cruzadas entre la SADP y la Corporación, pero hay una voz que no se ha escuchado, la de los hinchas, quienes tienen mucho que decir.

El hincha antiguo

Plantel de Fernández Vial que fue campeón de la Tercera División por primera vez en su historia.
Extraído de la página web del colectivo Acracia Ferroviaria.

Don Alfonso Pino tiene 68 años. Se hizo socio en 1976, cuando el Vial aún jugaba en el campeonato amateur de Concepción. Esto gracias al suegro de su hermana mayor, quien era ferroviario. Con el tiempo su entusiasmo creció y hoy es un fanático acérrimo del club.

Con la camiseta aurinegra ha pasado buenas y malas. Fue testigo de la increíble campaña que llevó al equipo a subir de tercera a primera división en dos años consecutivos. Pero también estuvo presente en las reuniones del 2012, cuando el Vial tuvo dos equipos en categorías diferentes.

Al igual que muchos fanáticos, está preocupado por el futuro del club. Al respecto dijo que “el temor es que podemos quedar sin participación y todos los años que tiene la institución se van a ir por la borda”. Y añadió que “la hinchada se siente dolida, en el sentido de que se dañó mucho la imagen del Fernández Vial”.

Aunque don Alfonso no quiere tomar partido por ninguna de las dos partes, sí reconoce que tiene sentimientos encontrados con la SADP: “Tengo mis aprensiones por lo poco claro que fueron desde un principio. Hablan, pero no concretan nada”.

El hincha joven

Benjamín Espinoza tiene 28 años. Desde que tiene memoria es vialino y su pasión por el equipo fue heredada por su padre y su abuelo. Con ellos comenzó a asistir al estadio desde pequeño.

Según Benjamín, muchas de las acusaciones que se hacen a la sociedad anónima son válidas, como: “La generación de deudas del año pasado y la irresponsabilidad financiera con la que se llevó al club”.

Por otro lado, se refirió al papel que ha desempeñado la ANFA dentro del conflicto. Respecto a este tema, fue crítico y comentó que “creo que es un ente que se ha caracterizado a lo largo de su historia por tener carencias al momento de regir. En su rol de organismo regulador no es capaz de dirimir con claridad en estas situaciones”.

Benjamín no toma partido por ninguna de las dos partes. Sus deseos reflejan a la perfección el sentir general de los vialinos, quienes esperan que se resuelvan los conflictos para poder ver jugar al equipo de sus amores. “Lo único que quiero es que Fernández Vial participe, lo que no significa que no me interesa que se continúe el proceso de regulación”, expresó el fanático aurinegro.

El hincha reciente

Yerald Toledo luego de anotar un gol en el último partido que disputó Fernández Vial con Concón National.
Extraída del Instagram @fernandezvial.

Mauricio Silva es del Fernández Vial hace cinco años. Si bien lleva poco tiempo como hincha, su pasión ha crecido mucho. El fanatismo por el club comenzó gracias a familiares, con quienes asiste al estadio cada vez que juega el equipo.

Respecto al conflicto por el que está pasando el club, Mauricio no apoya a ninguno de los dos lados. Y a pesar de que sus respuestas fueron más bien escuetas, su voz denotaba el enojo y la tristeza que muchos vialinos padecen hoy.

Sobre sus preocupaciones de cara a la temporada y su perspectiva del conflicto, Mauricio indicó que “queremos ver fútbol, no estamos ni ahí con política. Se hicieron mal las cosas y ahora ellos tienen que solucionarlo. Pero no pueden dejar tirado al hincha”.

Por otro lado, describió cuáles son sus sensaciones de todo lo que ha pasado en los últimos meses: “Hay mucha incertidumbre. No sabemos en qué va a quedar. Yo creo que la hinchada está sufriendo, tiene pena y dolor”.

Los vialinos están pasando por un momento muy complicado para la institución. No saber si el equipo podrá jugar esta temporada ni que pasará con el futuro del club, es un escenario en el que a ningún hincha le gustaría estar. Todo este conflicto es una muestra más de lo deteriorado que está el fútbol chileno, en el que los fanáticos son perjudicados por la inoperancia de algunos dirigentes.

Podría interesarte: Pérdida de puntos por secretaría en el fútbol chileno.

Top