Zonas Azules: los lugares con las personas más longevas del mundo

"Vivir 100 años los secretos de las zonas azules"

La búsqueda de la juventud eterna y la vida interminable ha sido durante mucho tiempo un anhelo de la humanidad. El aumento progresivo de la esperanza de vida se explica como un fenómeno mundial que, durante los últimos 150 años, ha ido en aumento de manera exponencial como resultado del trabajo científico y las condiciones de vida.

Actualmente, la vida de los habitantes de occidente puede llegar a extenderse, en promedio, hasta los 80 años.

Sin embargo, desde 2004 investigaciones demográficas han podido delimitar «zonas azules» en el planeta donde las comunidades han logrado cumplir el deseo de una mayor longevidad. Llegando a edades avanzada con un alto nivel de funcionamiento y vitalidad.

A partir de este y otros descubrimientos, la idea de «zonas azules» tomo fuerza en complemento a un reportaje publicado por el periodista de National Geographic, Dan Buettner, quien expuso los comportamiento que conducían a una vida más longeva: dieta nutritiva (baja en grasas y azúcares), manejo del estrés, actividad física persistente, junto con la potencialidad de los vínculos sociales y comunitarios.

A partir de este hecho, Buettner se asoció con expertos para ampliar el espectro de las zonas azules en el planeta, introduciéndose en un trabajo de entendimiento y difusión sobre las prácticas y hábitos que tienen los habitantes de estas zonas azules. Con más de 20 años de indagación, ha expuesto el tema a través de libros y una serie documental en Netflix.

Top